Mundo
Trump cierra controversial laboratorio de Anthony Fauci, acusado de torturar y asesinar a millones de perros en EE. UU.
El instituto había recibido una ola de críticas por sus prácticas científicas donde los animales eran sometidos a brutales ataques.

En los últimos años, el Instituto Nacional de Salud (NIH) ha recibido una serie de críticas por grupos de defensa de derechos de los animales, entre ellos White Coat Waste (WCW), que ha argumentado que un laboratorio del instituto introdujo bacterias que le provocaron neumonía a más de 2.000 perros de raza beagle, que resultó en un shock séptico en los animales.
“Luego se les permite sufrir hasta 96 horas, y los que no mueren durante ese período son asesinados al final del proyecto”, aseguró Justin Goodman, vicepresidente sénior de defensa y políticas públicas de WCW, al medio Daily Mail.

Ante la situación, el pasado domingo, Jay Bhattacharya, el director de NIH, anunció que su agencia “se deshizo de todos los experimentos con beagles en el campus del NIH”, en una aparición en Fox News. “Recibí flores de Peta (Personas por el Trato Ético de los Animales). Normalmente, creo que los directores de los NIH suelen recibir amenazas físicas, pero me enviaron flores”, agregó.
Además, especificó que el cierre de los laboratorios que experimentaban con animales también es una iniciativa de la agencia para disminuir su dependencia de los experimentos con perros en investigaciones biomédicas, mientras que se priorizan unas “tecnologías de investigación basadas en humanos”.
Lo más leído

“Estamos muy orgullosos y emocionados de que la Administración Trump haya hecho de la eliminación de este laboratorio y de sacar al NIH del negocio de pruebas con perros una prioridad máxima”, celebró Goodman ante el anuncio del instituto.
Las controversias sobre el uso de animales en estos laboratorios se escalaron en 2021, cuando WCW denunció prácticas de crueldad animal y gastos innecesarios dentro de la institución científica, como en el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas del NIH (Niaid). Como resultado, surgió el movimiento #BeagleGate, que se centró en señalar que el doctor Anthony Fauci, el director de Niaid, asignó más de un millón de dólares a experimentos crueles con la raza de perros.
Presuntamente, este financiamiento incluyó 424.000 dólares destinados para experimentos en el que los beagles fueron “mordidos hasta la muerte” por moscas. También, más de 370.000 dólares se invirtieron en un laboratorio de Túnez para más experimentos con moscas. Se le suma que más de un millón de dólares fueron usados en otros experimentos en los cuales los animales fueron inyectados con drogas experimentales, les cortaron las cuerdas vocales y fueron asesinados.

El caso llegó hasta la Cámara de Representantes del país, donde se le solicitó a la agencia brindar más detalles sobre las operaciones con los animales. Por su parte, la institución aseguró que “todos los animales utilizados en investigaciones financiadas por el NIH están protegidos por leyes, regulaciones y políticas para garantizar el menor número posible de sujetos y el mayor compromiso con su bienestar”.
Pese a que el cierre de este laboratorio representa un gran avance en la lucha contra el maltrato animal, los grupos de defensa han manifestado que continúan operando una serie de experimentos alrededor del país donde se sigue vulnerando la vida de millones de especies animales.