MUNDO
Trump confirma que está negociando acuerdos económicos “importantes” con Putin para acabar la guerra en Ucrania
El mandatario estadounidense aseguró que el presidente de Rusia aceptará tropas de paz europeas en Ucrania.

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que negocia con su homólogo ruso Vladimir Putin acuerdos económicos “importantes”, como parte de las iniciativas para ponerle fin a la guerra desencadenada después de que Rusia invadiera Ucrania.
“Estoy en conversaciones serias con el presidente Vladimir Putin de Rusia sobre el fin de la guerra, y también sobre importantes transacciones de desarrollo económico que se llevarán a cabo entre Estados Unidos y Rusia. ¡Las negociaciones transcurren muy bien!“, publicó Trump en su plataforma Truth Social.
“Todos expresaron su deseo de que la guerra termine. Y yo hice hincapié en la importancia del vital ‘acuerdo sobre minerales críticos y tierras raras’ entre Estados Unidos y Ucrania, que esperamos se firme muy pronto”, añadió Trump.

Señaló que el acuerdo proporcionaría al pueblo estadounidense una compensación por las decenas de miles de millones de dólares y equipos militares enviados a Ucrania y también contribuiría al crecimiento económico del país.
Lo más leído
Los socios europeos de Washington están teniendo dificultades para responder al giro inesperado en la política de Estados Unidos desde la llegada de Trump al poder el mes pasado.
Tras tres años de respaldo continuo por parte de EE. UU. y Europa a la resistencia de Ucrania frente a Rusia, Trump ha iniciado negociaciones con Moscú para alcanzar un acuerdo. Sin embargo, no ha aclarado hasta qué punto Ucrania y las naciones europeas podrán influir en la definición de sus condiciones.

Rusia ha sido objeto de estrictas sanciones internacionales, impulsadas principalmente por el gobierno del expresidente Joe Biden, como respuesta a su ofensiva militar contra Ucrania.
Finalmente, Trump ha señalado que también le gustaría reunirse “en algún momento” con el presidente de Rusia, Vladimir Putin. “No sé cuándo hablaremos. Estamos tratando de hacer que todo esto funcione”, dijo el mandatario estadounidense, cuya Administración ha alimentado en los últimos días la posibilidad de un encuentro con Putin.
Tropas de paz
El presidente Trump dijo el lunes que el presidente ruso, Vladimir Putin, aceptará tropas de paz europeas en Ucrania como parte de un posible acuerdo de paz para poner fin a la guerra de tres años.
“Sí, él lo aceptará. Le he hecho esa pregunta”, dijo Trump a los periodistas en la Oficina Oval mientras recibía al presidente francés, Emmanuel Macron.
“Mira, si hacemos este acuerdo, él no está buscando más guerra. No le importa”, agregó Trump. “Pero le he hecho esa pregunta específicamente. No tiene ningún problema con ello”, agregó.

No está claro si las tropas europeas estarían estacionadas dentro de las áreas actualmente ocupadas por Rusia en el este de Ucrania o dentro del territorio controlado por Kiev para disuadir futuros ataques aéreos, según el NY Post.
Con información de Europa Press*