Mundo

Trump da “una oportunidad de ser grande” al nuevo Gobierno de Siria y elimina las sanciones sobre este país

Este martes, el presidente estadounidense anunció que, a raíz de la caída del régimen en Siria, su país elimina las sanciones.

13 de mayo de 2025, 8:23 p. m.
Donald Trump | Foto: AP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes, 13 de mayo, que su Gobierno levantará las sanciones impuestas a Siria para “darles la oportunidad de ser grandes” tras la caída del régimen de Bashar al Assad, dentro de una nueva estrategia que incluirá contactos al más alto nivel.

Trump, que ha repasado la situación de Oriente Próximo durante un discurso en un foro económico en Riad, confirmÓ que dará orden de retirar las sanciones y que esta semana su secretario de Estado, Marco Rubio, mantendrá una primera reunión en Turquía con el ministro de Exteriores sirio, Asaad al Shaibani, entre fuertes aplausos de los presentes.

El mandatario se erigió en lo referente a la política exterior como antítesis de la “extrema debilidad y la amplia incompetencia” que atribuye a su predecesor en la Casa Blanca, Joe Biden, al que ha acusado de dar alas a regímenes como el iraní mientras “se reían de él”.

Con la peor cara de la represión, Bashar al Asad asesinó a miles de opositores políticos de su régimen durante más de 20 años.
Bashar al Asad asesinó a miles de opositores políticos de su régimen durante más de 20 años. | Foto: Getty Images

“Le tomaron por tonto”, afirmó, llegando a repetir consignas como que, si él hubiese seguido en la Casa Blanca, no habría estallado el conflicto de Ucrania ni Hamás se habría atrevido a lanzar los atentados del 7 de octubre de 2023.

La actual Administración ha entablado un nuevo proceso de diálogo con Teherán y Trump insistió este martes en que quiere llegar a algún tipo de acuerdo, para evitar, entre otras cosas, que Irán pueda tener armamento atómico. Así, le instó a aceptar “la rama de olivo”, ya que, de lo contrario, se verá abocado a sufrir una “presión máxima” en forma de sanciones.

“Ahora es el momento de elegir. No tenemos mucho tiempo, todo pasa muy rápido”, advirtió durante un discurso en el que alertó del carácter “destructivo” del régimen iraní, también por sus relaciones con otros grupos de la región, entre los que ha citado a Hamás, Hezbolá y los rebeldes hutíes.

.
Las declaraciones se dieron en el marco de la visita de Donald Trump a Arabia Saudita. | Foto: Getty Images

“Mientras los países árabes se han centrado en ser pilares de la estabilidad regional y del comercio mundial, los líderes de Irán se han centrado en robar a su pueblo para financiar el terrorismo y las masacres en el extranjero. Y lo que es más trágico, han arrastrado a toda la región con ellos”, lamentó.

Trump, que ha presumido en varias ocasiones de los éxitos en la lucha contra el terrorismo, señaló que Estados Unidos “no tendrá piedad” con quienes intenten perjudicar sus intereses o hacer daño a sus aliados, como habría quedado de manifiesto con los rebeldes hutíes, que “accedieron a parar” los ataques tras los bombardeos militares.

MUNICH, GERMANY - FEBRUARY 15: U.S. Secretary of State Marco Rubio arrives to meet with German Foreign Minister Annalena Baerbock at the 61st Munich Security Conference on February 15, 2025 in Munich, Germany. International defence and security leaders from around the world are gathering for the February 14-16 conference. (Photo by Sean Gallup/Getty Images)
Marco Rubio se reunirá con el ministro de Exteriores de Siria en los próximos días. | Foto: Getty Images

Los acuerdos de Abraham

Por otro lado, el inquilino de la Casa Blanca reivindicó la importancia de los Acuerdos de Abraham, en virtud de los cuales Israel normalizó relaciones con varios países árabes y ha expresado su confianza hacia una futura adhesión de Arabia Saudí, aunque al mismo tiempo ha señalado que lo hará “en su momento”.

De hecho, no ha escatimado elogios para la senda política y económica de Riad y para la figura de su príncipe heredero, Mohamed bin Salmán, un “gran hombre”. Con él firmó este martes un compromiso para invertir 600.000 millones de dólares (538.557 millones de euros).

Noticias relacionadas