Estados Unidos

Trump en Asamblea ONU: “Reconocer al estado palestino es un premio para los terroristas de Hamás”

Trump se expresó en medio de su discurso en la Asamblea General de la ONU. Su opinión sobre la guerra fue puesta sobre la mesa.

Natalia Rodríguez Lozano

Practicante de Mundo 2025-2

23 de septiembre de 2025, 3:14 p. m.
EE.UU.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en Asamblea de la ONU. | Foto: Getty Images

Un tema central de este año en la Asamblea General es el creciente apoyo al reconocimiento de un estado palestino, impulsado recientemente por el reconocimiento de Francia.

Entre los líderes que hablaron este martes, 23 de septiembre, está el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El mandatario se mostró firme en su decisión, y afirmó que cualquier país que piense en reconocer el estado palestino estaría otorgando “un premio” a los terroristas de Hamás, mostrando, una vez más, su apoyo a Israel.

“Reconocer al estado palestino es un premio para los terroristas de Hamás”, aseveró.

Donald Trump en la Asamblea de la ONU
Donald Trump en la Asamblea de la ONU. | Foto: Getty Images

Este martes, Trump tiene previsto presentar un plan de acción para la paz y la gobernanza posguerra en Gaza a un grupo de líderes árabes. Emisarios de Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Catar, Egipto, Jordania, Turquía, Indonesia y Pakistán participarán en la reunión.

Se espera que este sea un espacio para discutir temas como la liberación de rehenes, el fin de la guerra y negociaciones con los líderes en torno a la retirada israelí de Gaza y la gobernanza posguerra del territorio. En las discusiones no se tiene previsto nombrar a Hamás.

Estados Unidos también tendría como fin asegurar la financiación árabe y musulmana para la transición y la reconstrucción del territorio.

A inicios del mes de septiembre, el diario The Washington Post tuvo acceso a un plan de acción de 38 páginas, en el que, de acuerdo con el medio, el Gobierno estadounidense contemplaba la escandalosa reubicación de millones de residentes de Gaza a otros países o “zonas seguras” del territorio mientras el área es reconstruida.

Este plan de acción contempla que los palestinos que acepten irse voluntariamente recibirán 5.000 dólares en efectivo, además de asistencia para cuatro años de alquiler y un año de alimentos.

El plan también propone los “tokens digitales” para que los palestinos puedan canjear por un apartamento en una de las nuevas “ciudades inteligentes impulsadas por inteligencia artificial (IA)” planeadas para ser ubicadas en Gaza, después de la guerra.

Esta fotografía, tomada desde una posición en el sur de Israel, en la frontera con la Franja de Gaza, muestra columnas de humo en Gaza durante el bombardeo israelí el 20 de mayo de 2025, en medio de la guerra en curso con el movimiento militante palestino Hamás.
Fotografía tomada desde una posición en el sur de Israel, en la frontera con la Franja de Gaza. | Foto: AFP

Según el periódico The Washington Post, el proyecto fue desarrollado por israelíes de la Fundación Humanitaria de Gaza (FGH), una organización privada que cuenta con el apoyo de Israel y Estados Unidos, pero que ha recibido numerosas críticas.

Así mismo, en febrero, Donald Trump había propuesto que Estados Unidos tomara el control de la Franja de Gaza para convertirla en la “Riviera de Oriente Medio”. Para que esto ocurriera, el exmandatario sugirió que sus habitantes fueran trasladados a Egipto y Jordania.

Se esperan más detalles sobre el “plan” que tiene el mandatario estadounidense y a los detalles posteriores a la reunión con el grupo de líderes árabes, pero los antecedentes dan pisas de lo que se podría avecinar para Oriente Medio.

Noticias relacionadas