MUNDO

Trump envía ultimátum a empresas que le compren petróleo a Maduro: “No estamos jugando”

El presidente de Estados Unidos defendió los aranceles secundarios y dio detalles del impacto de la medida contra el régimen.

31 de marzo de 2025, 12:37 p. m.
Donald Trump Nicolas Maduro venezuela petroleo
Donald Trump y Nicolás Maduro. | Foto: Getty Images

El mandatario estadounidense, Donald Trump, aseguró que los aranceles impuestos hace una semana a los países que compren petróleo o gas a Venezuela “ya han tenido un fuerte efecto”, después de que su gobierno haya revocado este fin de semana los permisos y exenciones concedidas a varias empresas petroleras, incluida la española Repsol, para exportar crudo desde el país latinoamericano.

“Hemos puesto aranceles secundarios en Venezuela y han tenido un impacto muy fuerte en Venezuela. Saben que todos los barcos salieron y se fueron. Muchos de ellos se fueron. Tiraron las mangueras al océano y se fueron. No querían estar allí ni un minuto porque no querían que esos aranceles se pusieran de moda, o no querían que los viera allí”, dijo en declaraciones a la prensa.

Desde el Air Force One, Trump defendió la efectividad de los aranceles, argumentando que “si no acatas nuestras condiciones, no puedes hacer negocios en Estados Unidos, y eso es como perder la gallina de los huevos de oro”.

Al ser cuestionado sobre posibles sanciones a las empresas chinas que adquieren petróleo ruso, el empresario republicano evitó pronunciarse y se limitó a destacar que “en el caso de Venezuela, China se retiró por completo”.

“Estaban allí con dos barcos, pero decidieron marcharse sin carga. No quisieron correr el riesgo. No, no estamos bromeando”, afirmó.

Estas declaraciones se producen tras el anuncio realizado a principios de la semana pasada por el presidente estadounidense, en el que advirtió que cualquier país que compre petróleo o gas a Venezuela deberá pagar un arancel del 25 % sobre cualquier transacción comercial con Estados Unidos a partir del próximo 2 de abril.

El dictador venezolano, Nicolás Maduro, dijo que esta medida refleja su voluntad de “agredir al mundo” y ha asegurado que “los que pierden son ellos”.

Donald Trump
Nicolas Maduro
 Dolar petroleo
Donald Trump endureció su discurso contra Maduro y el régimen venezolano | Foto: Getty Images

“Venezuela es un país libre. No somos colonia de nadie. Nadie viene a naricearnos, a ningunearnos. Nadie es nadie. No, ese tiempo se acabó. El tiempo que nos nariceaban y daban órdenes al país en inglés”, dijo en un video publicado en su canal en Telegram.

Por su parte, el consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, aseguró que la compañía va a tratar de “buscar mecanismos” que le permitan seguir con su actividad en Venezuela, a pesar de la decisión del gobierno de Donald Trump de revocar los permisos y exenciones concedidas a varias empresas petroleras, incluida la española, para exportar crudo desde ese país.

Y es que el ejecutivo de la energética indicó que Repsol lleva 32 años presente en Venezuela, donde, principalmente, es productor de gas natural, que representa casi el 85 % de su producción en el país.

En su participación en el evento ‘Wake Up, Spain!‘, organizado por Invertia-El Español, Imaz afirmó que Repsol mantiene un “diálogo abierto y fluido” y con “relación directa con las autoridades americanas”.

Repsol es una de las empresas que operan en Venezuela
Repsol es una de las empresas que operan en Venezuela | Foto: LightRocket via Getty Images

Por su parte, Delcy Rodríguez aseguró en su cuenta de Telegram que ha “mantenido comunicación fluida con las empresas” afectadas por la medida estadounidense y ha asegurado que desde el Gobierno de Venezuela “estábamos preparados para esta coyuntura y estamos listos para continuar cumpliendo los contratos con estas empresas”.

*Con información de Europa Press.