Mundo
Trump estaría frustrado con Israel por la guerra en Gaza: pide a Netanyahu que termine el conflicto
Según se reporta, el presidente de Estados Unidos quedó visiblemente afectado por las imágenes de niños y bebés heridos en Gaza.

El presidente Donald Trump habría expresado su creciente frustración ante la prolongada guerra en Gaza y el sufrimiento de la población civil palestina, en especial de los niños. Según reportó el medio estadounidense Axios, dos funcionarios de la Casa Blanca confirmaron que el mandatario pidió a sus asesores que transmitan un mensaje claro al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu: quiere que la guerra termine.
Aunque funcionarios tanto en Washington como en Tel Aviv niegan que Trump esté dispuesto a “abandonar” a Israel o que haya incrementado la presión sobre Netanyahu, reconocen que las diferencias políticas entre ambos mandatarios se están ampliando. Por un lado, el presidente estadounidense busca una salida al conflicto, mientras que Netanyahu continúa ampliando la ofensiva militar.
“El presidente está frustrado por lo que está sucediendo en Gaza. Quiere que termine la guerra, que los rehenes regresen a casa, que entre la ayuda y que comience la reconstrucción de Gaza”, declaró a Axios un funcionario de la Casa Blanca.
Desde el reciente viaje de Trump a Medio Oriente, su administración ha intentado reactivar las negociaciones entre Israel y el grupo terrorista Hamás. El enviado especial de la Casa Blanca, Steve Witkoff, ha liderado esta iniciativa, manteniendo contacto directo con Netanyahu y su principal asesor, Ron Dermer. Del lado palestino, el empresario palestino-estadounidense Bishara Bahbah ha facilitado un canal secundario para comunicarse con el liderazgo de Hamás.
Lo más leído

Sin embargo, los avances han sido mínimos. Mientras tanto, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) continúan con una operación de gran escala que busca desplazar a dos millones de palestinos hacia una supuesta “zona humanitaria”, al tiempo que arrasan amplias zonas del enclave.
La falta de progreso en las negociaciones, junto con la situación humanitaria cada vez más crítica, llevó al vicepresidente J.D. Vance a cancelar una visita programada a Israel esta semana. Según analistas, su decisión refleja una creciente incomodidad dentro del Gobierno estadounidense frente a las políticas israelíes actuales en Gaza.
No solo Estados Unidos ha comenzado a tomar distancia de la estrategia militar israelí. Líderes de Reino Unido, Francia y Canadá emitieron este lunes un comunicado conjunto en el que advirtieron que podrían tomar nuevas medidas contra Israel si no cesa su ofensiva y permite el ingreso de ayuda humanitaria.

“No nos quedaremos de brazos cruzados mientras el gobierno de Netanyahu persigue estas atroces acciones. Si Israel no cesa la renovada ofensiva militar y levanta las restricciones a la ayuda humanitaria, tomaremos medidas concretas adicionales en respuesta”, afirmaron los tres gobiernos.
La reacción del primer ministro israelí fue inmediata. En un comunicado, Netanyahu acusó a “los líderes de Londres, Ottawa y París” de “ofrecer un premio enorme por el ataque genocida contra Israel del 7 de octubre mientras invitan a más atrocidades de este tipo”.