Mundo

Trump reduce el plazo para acabar con la guerra: “no hay razón para esperar”

El plazo será de “10 a 12 días″, según sentenció el presidente estadounidense a su homólogo ruso, Vladímir Putin.

28 de julio de 2025, 3:07 p. m.
Los dos presidentes han mantenido una comunicación constante en los últimos días.
Vladimir Putin y Donald Trump | Foto: Getty Images

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el lunes que le da al presidente ruso, Vladímir Putin, un nuevo plazo de “10 a 12” días para terminar la guerra en Ucrania. El presidente Trump redujo el plazo de 50 días que dio a su homólogo ruso para llegar al alto al fuego con la guerra, argumentando que “no hay razón para esperar”.

Trump le había anunciado a Putin un plazo de 50 días para firmar un acuerdo de paz el pasado 14 de julio y que comenzó el 22 del mismo mes, plazo que fue reducido por 38 días.

“Simplemente, no vemos que se esté haciendo ningún progreso”, lamentó el presidente estadounidense“.

Donald Trump y Vladimir Putin
Donald Trump y Vladimir Putin | Foto: AFP

Trump ya había dado oportunidades al presidente ruso en anteriores ocasiones, y, es sus palabras, se había reunido con él en tres o cuatro ocasiones sin tener éxito: “mata a un montón de gente en una residencia o donde sea y deja cuerpos tirados por toda la calle”.

“Voy a reducir esos 50 días que di a un número inferior, porque creo que ya sé la respuesta de lo que va a pasar”, dijo ante los medios a la entrada del complejo de golf de Turnberry (Escocia) ante el primer ministro británico, Keir Starmer, que acudió junto a su esposa Victoria a un encuentro bilateral con el mandatario.

El presidente estadounidense dijo al jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andrí Yermak, su decisión de acortar el plazo, y este le respondió: “Gracias al presidente de EE.UU. por mantenerse firme y dar un mensaje claro de paz a través de la fuerza”, dijo Yermak en la red social X.

Yermak agregó que “Putin solo respeta el poder” y celebró que el mensaje lanzado por Trump este lunes en Escocia es “fuerte y claro”.

Andriy Yermak
Andriy Yermak | Foto: Global Images Ukraine via Getty

Las negociaciones entre Rusia y Ucrania se habían retomado el 23 de julio en Estambul, donde se llegó a acuerdos relacionados con el intercambio de prisioneros de guerra, entrega de cuerpos de soldados fallecidos y posibilidad de futuras reuniones entre ambos países, así como la propuesta de la parte rusa de crear grupos de trabajo que operarían ‘online’ para “ahorrar tiempo y dinero a los contribuyentes”, a lo que Ucrania no ha respondido, según aseguró el Kremlin.

El presidente estadounidense, reunido con el primer ministro británico Starmer, también se refirió a la crisis humanitaria en Gaza, y se espera que lleguen a un plan de acción para acabar con la crisis de hambre en la franja.

Con información de AFP.