Mundo
Trump sigue presionando: miles de inmigrantes latinos son declarados “muertos” en el Seguro Social para llevarlos a la autodeportación
El gobierno de Donald Trump continúa fortaleciendo sus medidas para deportar a todos los inmigrantes irregulares del país y recortar los gastos federales.

La administración de Donald Trump llegó al poder con una idea clara: “Hacer Estados Unidos grande de nuevo”, para lograrlo el presidente ha tomado una serie de medidas económicas y migratorias sin precedentes. Su lucha contra la migración irregular cada vez parece tomar más fuerza.
Entre las políticas que ha adoptado, un funcionario de la Casa Blanca, citado por el medio estadounidense The Washington Post, asegura que el Gobierno está transfiriendo a más de 6.000 extranjeros —latinos e hispanos principalmente— a la base de datos de “fallecidos” en el Seguro Social, con el fin de “presionar a los inmigrantes indocumentados para que abandonen el país”.

Al ser declarados como “muertos”, las personas pierden de manera automática sus derechos a cualquier beneficio y existencia social en el país norteamericano, según fuentes cercanas al caso.
El número del Seguro Social —de siete dígitos— es una tarjeta de identidad oficial en Estados Unidos que les permite a las personas trabajar, recibir pagos, poder acceder a una cuenta bancaria en el país y realizar otra serie de trámites administrativos. Actualmente, miles de extranjeros que residen de manera ilegal en el territorio cuentan con este número.
Lo más leído

En el reportaje de The Washington Post, el funcionario resaltó que, al declarar la muerte de cientos de inmigrantes, estos se ven en la situación de romper sus lazos con los empleadores, propietarios o bancos. Y, por ende, quedan a merced de la autodeportación, una iniciativa que el Gobierno ha instado a que los extranjeros tomen.
Luego de la decisión de la administración, algunos informes de la prensa han indicado que la idea pudo provenir del Departamento de Eficiencia Gubernamental (Doge), dirigido por el multimillonario y ahora asesor más cerca de Trump, Elon Musk. La misión de esta nueva agencia es recortar drásticamente el gasto federal del país, despidiendo millones de empleados públicos y cerrando una gran cantidad de organismos no gubernamentales que se sostienen gracias a fondos del Estado.

The New York Times reveló unos documentos administrativos en el que se indica que al menos 6.300 inmigrantes, “criminales convictos y presuntos terroristas”, fueron transferidos a las bases de datos de personas “fallecidas”.
Para lograrlo, el mandatario republicano ha insistido en varias oportunidades, a menudo afirmaciones verificadas y negadas, en que la Administración del Seguro Social de Estados Unidos ha pagado de manera indebida pensiones a millones de personas —tanto estadounidenses como extranjeras— que han fallecido hace años, por lo que ordenó inscribir a estas personas en la sección de fallecidos con el objetivo de recortar sus fondos económicos y, de paso, ejercer más presión sobre los extranjeros indocumentados.