Mundo
Trump y la Unión Europea acuerdan prórroga para entrada de agresivos aranceles
La decisión se da a conocer apenas unos días después de que el mandatario norteamericano amenazara con subir aún más los aranceles a la asociación.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunciaron este domingo una prórroga en la suspensión de la aplicación de nuevos aranceles a productos de la Unión Europea, extendiendo el plazo hasta el 9 de julio. La decisión se da en medio de crecientes tensiones comerciales entre ambas potencias económicas, que habían escalado en las últimas semanas por amenazas arancelarias unilaterales de Washington.
Durante una declaración a la prensa antes de abordar el Air Force One, Trump informó que sostuvo una “muy agradable conversación” con Von der Leyen, en la que atendió su solicitud de posponer el inicio de los nuevos aranceles que inicialmente estaban previsto para el 1 de junio. “Los negociadores se reunirán pronto para ver si podemos solucionarlo”, dijo el mandatario, mostrando una actitud optimista frente a la posibilidad de alcanzar un entendimiento.
La decisión fue también confirmada por Von der Leyen a través de una publicación en la red social X, donde expresó la disposición del bloque europeo para avanzar con rapidez en las negociaciones. “Europa está dispuesta a que avancen las negociaciones de manera rápida y decisiva. Para llegar a un buen acuerdo, necesitaremos tiempo hasta el 9 de julio”, escribió.

En el mismo mensaje destacó la relevancia de los lazos económicos entre ambas partes, afirmando que “la UE y Estados Unidos tienen las relaciones comerciales más importantes y estrechas en el mundo”.
Las tensiones se agudizaron el pasado viernes, cuando Trump declaró públicamente que no estaba “buscando acuerdo” comercial con la Unión Europea y amenazó con imponer aranceles del 50 % sobre las importaciones europeas a partir de junio. El anuncio generó inquietud en Bruselas, donde las autoridades reaccionaron con firmeza ante lo que consideraron una medida hostil.
La Comisión Europea, que actúa como representante del bloque en las negociaciones internacionales, reiteró su compromiso con un acuerdo que beneficie a ambas partes, pero advirtió que no aceptará presiones unilaterales.

“La UE está plenamente comprometida y determinada a obtener un acuerdo que funcione para ambas partes”, señaló en X el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, tras reunirse con el representante estadounidense de Comercio, Jamieson Greer, y el secretario de Comercio, Howard Lutnick.
Sefcovic enfatizó en que las relaciones comerciales deben basarse en principios de equidad y respeto. “El comercio entre la UE y Estados Unidos debe ser guiado por el respeto mutuo, no por amenazas. Nosotros estamos dispuestos a defender nuestros intereses”, advirtió.
La relación comercial transatlántica, que representa miles de millones de dólares en intercambios anuales, ha enfrentado varias turbulencias durante la presidencia de Trump, quien ha adoptado una política más proteccionista en comparación con administraciones anteriores. Ahora, ambas potencias buscan evitar una guerra comercial.
*Con información de AFP.