Mundo
Un piloto fue picado por una tarántula polizón en pleno vuelo
El piloto sufrió graves reacciones alérgicas a las arañas.

Un piloto, con fuertes alergia a las arañas, fue picado por una tarántula polizón en pleno vuelo, cuando iba desde Düsseldorf, en Alemania, hacia Madrid, España, el pasado viernes. Luego de aterrizar de forma segura en el destino, el avión fue fumigado para garantizar la seguridad dentro de la aeronave.
El piloto, que manejaba un Airbus A320 de Iberia Airlines, fue tratado de inmediato con un corticoesteroide con propiedades inmunosupresoras, ideal para tratar la inflamación provocada por alergias, que se encontraba en el botiquín de emergencias del vuelo, informó el medio Seminario Canarias.
A pesar del sorpresivo ataque de la araña, el avión aterrizó de manera segura en la capital española y todos los pasajeros descendieron sanos y salvos. Luego, equipos especializados lo mantuvieron en el aeropuerto para “expulsar” al insecto.

Según los investigadores del caso, la tarántula pudo haber abordado el avión a través del equipaje de mano en el vuelo anterior, que viajaba de Madrid a Casablanca, en Marruecos.
Lo más leído
No se conoció información sobre si el piloto tuvo que recibir atención médica adicional, pero Iberia Airlines confirmó al medio citado que el piloto se encuentra bien de salud y no sufrió complicaciones a largo plazo.
El tratamiento y la fumigación a la aeronave provocó un retraso de horas del siguiente vuelo, que iba de Madrid a Vigo, en España. La demora de casi tres horas fue argumentada a los pasajeros como problemas en el mantenimiento, pero luego se enteraron del verdadero motivo, según el informe de la aerolínea.
Según el medio, las personas abordaron el avión con miedo de encontrar al arácnido, pero el vuelo no presentó ninguna novedad y aterrizó en excelentes condiciones en Vigo cerca de la media noche.
En enero, se desató el caos durante un vuelo doméstico de AirAsia Tailandia viajaba de Bangkok a la provincia sureña Phuket, cuando se encontró una serpiente viva en los compartimientos superiores, donde se guarda el equipaje de mano.
También, en noviembre del año pasado, un avión permaneció en tierra por cinco días —en Azores, Ponta Delgada, en la isla de Sao Miguel, Portugal— debido a que más de 130 hámsters escaparon de sus jaulas en la bodega de la aeronave. Durante la semana que no pudo volar el avión, los trabajadores intentaron atrapar a los roedores.
Según informaciones de ese entonces, los manipuladores de equipaje descubrieron daños en las jaulas de los animales, que era parte de un envío a una tienda de mascotas en la isla, que viajaban junto con hurones y especies de pájaros.