Mundo

Una niña de 11 años se suicidó tras sufrir acoso por el estatus migratorio de su familia en Estados Unidos

Según la madre, la menor habría sufrido insultos en el colegio, sus compañeros la señalaban de residir de manera irregular en el país.

24 de febrero de 2025, 5:51 p. m.
Depresión infantil / Bullying / Acoso escolar
La madre de la niña asegura que sufrió de acoso escolar en el colegio. | Foto: Getty Images/iStockphoto

La mamá de la menor de 11 años aseguró que su hija se suicidó debido a que aparentemente sufría intimidaciones de otros estudiantes que la acosaban, argumentando que su familia residía en Estados Unidos de manera ilegal. La Policía del estado de Texas está investigando los hechos.

Jocelynn Rojo Carranza, quien asistía a la Escuela Intermedia de Gainesville, murió el 8 de febrero en el Medical City de Dallas, cinco días después de que su madre la encontrara inconsciente en su casa en Gainesville, Texas. “Toda la semana he estado esperando un milagro, esperando que mi hija mejore”, comentó Marbella Carranza a la cadena KUVN, “pero, desgraciadamente, no había nada que se pudiera hacer”.

Jocelynn Rojo Carranza, de 11 años.
Jocelynn Rojo Carranza, de 11 años. | Foto: Tomada de CNN, cortesía Angelica Carranza

El día del funeral, Carranza afirmó al medio CNN que Jocelynn sufría de acoso escolar en el colegio, ya que sus compañeros la insultaban por el estatus migratorio de su familia. “Pero, desgraciadamente, no había nada que se pudiera hacer”, especificó la madre, quien no se refirió al estatus migratorio de la familia en Estados Unidos.

Además, aseguró que había hablado con los investigadores del caso, pero que no había “nada concreto”, ya que ella nunca tuvo indicios de que su hija fuera acosada dentro del colegio. “Mi hija nunca mostró cambios. O sea, nunca hubo nada que me diera una señal de que ella estuviera sufriendo bullying”.

Aun así, aseguró que el colegio tenía conocimiento de las molestias que estaba sufriendo la menor, pero que nunca le notificaron a los padres. Fue cuando empezó la investigación del trágico hecho que Carranza tuvo conocimiento de la situación que vivía su hija, ya que los investigadores le aseguraron que Jocelynn estaba recibiendo asesoramiento del colegio.

El año pasado se presentaron más de 60 mil casos de agresión y discriminación en entornos escolares en Colombia.
Los investigadores aseguraron que Jocelynn habría recibido asesoramiento en el colegio por acoso escolar. | Foto: Getty Images

“Parece que la escuela estaba al tanto de todo, pero nunca me dijeron lo que estaba pasando con mi hija”, dijo Carranza. “Parece que ella iba una o dos veces por semana a terapia para informar lo que estaba sucediendo”, afirmó a KUVN.

“(Quiero) justicia porque no es justo. La escuela fue negligente al no mantenerme informada de lo que estaba pasando con mi hija”, aseguró.

Mediante un comunicado, la policía de Gainesville informó que se está llevando a cabo una investigación. Por su parte, el Distrito Escolar Independiente de Gainesville se manifestó frente al hecho, pero no informó sobre el conocimiento de los informes de acoso que presuntamente estaría sufriendo Jocelynn.

Qué significa firmar con el nombre completo, según la psicología
El Distrito escolar no ha confirmado sobre el conocimiento que tenían del presunto acoso escolar que la menor estaba sufriendo. | Foto: Getty Images

“Siempre que recibimos un informe de acoso escolar, respondemos rápidamente para garantizar que todos los estudiantes estén seguros física y emocionalmente. Si bien no podemos divulgar ninguna información sobre estudiantes o incidentes específicos, nuestras escuelas tienen varias políticas implementadas para combatir el acoso escolar y resolver conflictos”, aseguró el distrito a CNN.

El caso desató una reacción de la comunidad hispana y de organizaciones de derechos de migrantes en Estados Unidos, quienes critican la respuesta del distrito escolar y las políticas de prevención del acoso escolar en el estado.