Mundo
Universidad de Harvard toma contundente decisión contra presiones de Trump y demanda al gobierno, ¿de qué se trata?
La institución universitaria ha sido la única en no ceder a las peticiones de Trump, por lo que se ha sometido en una tensa relación con el gobierno.

La prestigiosa Universidad de Harvard anunció que demandará al gobierno de Estados Unidos, debido a que el presidente Donald Trump ha dirigido una serie de recortes presupuestales que afectan de manera seria a la institución educativa, que afrontan el congelamiento de 2.200 millones de dólares préstamos federales. Esta se ha convertido en la primera universidad en levantarse con fuerza en contra de las medidas de la nueva administración, oponiéndose a las exigencias del gobierno de reducir el activismo en el campus.
El anuncio se dio el pasado lunes, luego de que este mes, Harvard recibiera una carta del gobierno de Trump en la que se le solicitaba una amplia serie de reformas gubernamentales y de liderazgo en la universidad, además de algunos cambios en las políticas de admisión. No siendo suficiente, el gobierno también le pidió que auditara las opiniones diversas en el campus, y que dejara de reconocer algunos clubes estudiantiles.

Ante las presiones, el presidente de Harvard, Alan Garber, aseguró que la institución no va a ceder a las peticiones de la administración de Trump. Luego de sus declaraciones, el gobierno congeló millones de dólares que financiaban a la universidad.
“El gobierno no ha identificado —ni es capaz de hacerlo— alguna conexión racional entre las preocupaciones sobre el antisemitismo y la investigación médicas, científicas, tecnológicas y de otro tipo que ha congelado, las cuales tiene como objetivo salvar vidas estadounidenses, fomentar el éxito estadounidense, preservar la seguridad estadounidense y mantener la posición de Estados Unidos como líder global en innovación”, se lee en la demanda de Harvard.

“El gobierno tampoco ha reconocido las significativas consecuencias que el congelamiento indefinido de miles de millones de dólares en financiamiento federal para la investigación tendrá en los programas de investigación de Harvard, los beneficiarios de estas investigaciones y el interés nacional en promover la innovación y el progreso estadounidense”, continúa.
La carta del presidente, que fue emitida el 11 de abril, instaba a la universidad para que tomara medidas más estrictas en contra de manifestantes estudiantiles y que llevaran a cabo investigaciones profundas sobre los alumnos extranjeros para identificar a aquellos que sean “hostiles con los valores estadounidenses”.

Sin embargo, la universidad hasta el momento no parecer caer en las imposiciones del presidente, se escudó en la Primera Enmienda de la Constitución y decidió que demandará al gobierno estadounidense. A esto, el presidente Trump escribió un trino en su perfil de Truth Social, en el cual se preguntó si la institución educativa debería perder su estatus de exención de impuestos “si sigue promoviendo ‘enfermedades’ políticas, ideológicas e inspiradas/apoyadas en terroristas”.
Además, la administración ha amenazado con tomar políticas más fuertes que le prohíban a la universidad admitir a estudiantes internacionales.