Mundo

Uno de los medios más influyentes de EE. UU. lanza contundente predicción sobre Maduro: “Están a punto de terminar”

‘The Hill’ hace un reportaje sobre los últimos acontecimientos en la región, incluido el despliegue militar de EE. UU. en el mar Caribe.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

14 de octubre de 2025, 2:55 p. m.
Donald Trump y Nicolás Maduro
Donald Trump y Nicolás Maduro. | Foto: Getty Images

En medio de la escalada de tensiones entre Estados Unidos y Venezuela y tras el despliegue militar de ocho buques de guerra y miles de marines en el mar Caribe, The Hill, reconocido medio de noticias en Estados Unidos, hizo una contundente predicción.

Según el medio, a la dictadura de Nicolás Maduro y al oficialismo en Venezuela les quedan días, de hecho, los próximos 90 días serán cruciales para continuar con el propósito de Trump de desmantelar los carteles de la droga, tras confirmar que la paz se logra con la fuerza.

Luego de declarar a Maduro como terrorista y ganar la batalla en el Congreso de Estados Unidos, donde los demócratas querían terminar con el despliegue militar y los ataques a embarcaciones narcotraficantes en el Caribe, Trump tiene el camino libre para acabar con la dictadura de Maduro, según The Hill.

Nicolás Maduro y Donald Trump
Nicolás Maduro y Donald Trump | Foto: Getty Images

En su primer mandato, Trump ofreció una recompensa de 15 millones de dólares que luego elevó, en su nuevo periodo, a 50 millones de dólares, mostrando una nueva estrategia más agresiva que podría acabar con la dictadura en Venezuela.

“Esta vez, Estados Unidos está decidido a terminar la tarea”, dice el artículo de The Hill, haciendo énfasis en la noticia conocida por el NY Times en la que la administración Trump ha implementado más planes militares para derrocar a Maduro.

“Trump ha priorizado a América Latina sobre Europa, Asia y Oriente Medio. Esta administración está convencida de que no puede haber un mundo libre sin un hemisferio occidental libre, próspero y seguro. La política exterior empieza por casa”, dijo The Hill en el artículo titulado: “26 años de dictadura y narcoterrorismo en Venezuela están a punto de terminar”.

El medio norteamericano, de gran influencia en ese país, aseguró que Estados Unidos parece decidido a garantizar un territorio libre de narcoterrorismo. Más allá de acciones aisladas, “parecemos estar presenciando una nueva doctrina latinoamericana que trasciende las formas tradicionales”.

Nicolás Maduro, habla durante una marcha para conmemorar el "Día de la Resistencia Indígena" en Caracas el 12 de octubre de 2025.
Nicolás Maduro habla durante una marcha para conmemorar el "Día de la Resistencia Indígena" en Caracas el 12 de octubre de 2025. | Foto: AFP

Estados Unidos desplegó en agosto pasado buques y aviones de guerra en el Caribe, al argumentar una lucha antinarcóticos. El régimen de Maduro denuncia estas maniobras como una agresión que busca un cambio de régimen para apoderarse del petróleo.

El dictador venezolano ha negado las acusaciones y, en cambio, ha asegurado que Venezuela es sometida a “la amenaza militar más letal, extravagante de la historia”.

En medio de la presencia militar estadounidense, ordenó ejercicios permanentes y llamó al alistamiento militar de civiles, que son instruidos en el manejo de fusiles.

Fuerzas militares estadounidenses han destruido al menos cuatro lanchas de presuntos narcotraficantes, con un saldo de 21 muertos.

El régimen de Maduro se ha referido al bombardeo de pequeñas embarcaciones como “ejecuciones extrajudiciales” y una “sentencia de muerte” en altamar.

Las imágenes de los U.S. Marines dando cuenta de su despliegue por el Mar Caribe
Las imágenes de los U.S. Marines dando cuenta de su despliegue por el Mar Caribe | Foto: FOTO DE @USMC

Noticias relacionadas