Mundo

Venezuela inicia ejercicios militares en isla del Caribe en respuesta a EE. UU.: “Vamos a implementar acciones de guerra electrónica”

Participan 12 buques militares, 22 aeronaves y 20 peñeros de la “Milicia especial naval”, de acuerdo con el vicealmirante de la Armada venezolana, Irwin Raúl Pucci.

Natalia Rodríguez Lozano

Practicante de Mundo 2025-2

17 de septiembre de 2025, 9:34 p. m.
Vladimir Padrino Lopez
Vladimir Padrino Lopez. | Foto: Anadolu via Getty Images

Venezuela comenzó ejercicios militares en la isla La Orchila en el norte del país, como respuesta al despliegue de buques de guerra de Estados Unidos en el Caribe, anunció este miércoles, 17 de septiembre, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López

Los ejercicios coinciden con un despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe sur con ocho buques de guerra para operaciones antinarcóticos que el gobierno de Nicolás Maduro califica de “asedio” y “amenaza”.

“Van a haber despliegues de la defensa área con drones artillados, drones de vigilancia y drones submarinos. Vamos a implementar acciones de guerra electrónica”, dijo Padrino López al señalar que Venezuela se defiende ante la “voz amenazante, vulgar” de Estados Unidos.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (derecha), conversa con el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, durante una ceremonia en la base militar de Fuerte Tiuna dentro de la inauguración presidencial en Caracas el 10 de enero de 2025. Maduro, en el poder desde 2013, prestó juramento para un tercer mandato. a pesar de una protesta mundial que provocó que miles de personas protestaran la víspera de la ceremonia. (Foto de Juan BARRETO/AFP)
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, conversa con el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino. | Foto: AFP

Entre las implicaciones de una “guerra electrónica” se encuentran: interceptación de llamadas, neutralización de comunicaciones, bloqueos, etc. Se haría uso del espectro electromagnético o energía dirigida para controlar, atacar al enemigo o impedir sus operaciones.

La televisión pública mostró imágenes de embarcaciones anfibias, equipos de artillería de fabricación rusa y buques de guerra desplegados en La Orchila, donde funciona una base de la Armada venezolana.

En los ejercicios, que se prolongarán durante tres días, participan 12 buques militares, 22 aeronaves y 20 peñeros de la “Milicia especial naval”, detalló el vicealmirante de la Armada venezolana, Irwin Raúl Pucci.

Venezuela despliega 15.000 efectivos ante llegada de buques de guerra de EE. UU.
Inician operaciones militares en una isla cercana a Venezuela. | Foto: Diseño Jesús Chacín/El País

La isla La Orchila, un territorio de 43 kilómetros cuadrados, se encuentra a 97 millas náuticas del estado venezolano La Guaira y cerca de donde Estados Unidos interceptó una embarcación pesquera venezolana el fin de semana.

“Estamos elevando nuestro apresto operacional de cara al Caribe”, dijo el ministro de Defensa venezolano.

Padrino López, además, aseguró que “Hoy, nuestro comandante en jefe (Maduro), nos ha encomendado un ejercicio, una maniobra de campaña que se va a desarrollar en la isla de La Orchila”, dijo Padrino López.

El anuncio de parte del ministro venezolano se dio “en pro de ir preparándonos cada día más ante la amenaza militar que se ha levantado en el Caribe contra Venezuela”, dijo Padrino López, mientras detrás de él se podía leer: “Maniobra de Campaña Caribe Soberano 200 (La Orchila)”.

Todo este escenario de la operación en La Orchila se da después de que Estados Unidos arremetiera con fuego a una tercera lancha que presuntamente estaría tripulada por narcotraficantes llevando cargamento ilegal. Todas las declaraciones han sido negadas por parte de Venezuela, que asegura que las embarcaciones no se trataban más que de barcos pesqueros.

*Con información de AFP.