Mundo

Venezuela responde a Trump y lanza dura advertencia para que sus ciudadanos no viajen a Estados Unidos

La notifica llega después de que desde Washington se pidiera a sus ciudadanos que no viajaran a Venezuela por ningún motivo.

27 de mayo de 2025, 11:17 p. m.
El Gobierno de Maduro se expresó a través de un comunicado oficial.
Nicolás Maduro y Donald Trump. | Foto: Getty Images

El régimen de Nicolás Maduro en Venezuela emitió una alerta de viaje dirigida a los ciudadanos venezolanos que tengan intenciones de ingresar a Estados Unidos, en la que acusa a la administración norteamericana de vulnerar derechos humanos y cometer actos de xenofobia contra migrantes de su país.

El anuncio fue hecho por el canciller de la dictadura de Miraflores, Yván Gil, a través de la red social Telegram. En el comunicado, Gil también hizo un llamado a los venezolanos que ya residen en EE. UU. a considerar abandonar ese país, bajo el argumento de que estarían siendo víctimas de persecución y tratos inhumanos.

“Hoy, los venezolanos en EE.UU. son víctimas de un sistemático patrón de violaciones a sus derechos humanos, siendo detenidos arbitrariamente, separados de sus familias y trasladados a campos de concentración en terceros países”, afirmó el vocero del régimen de Nicolás Maduro.

El ministro de exteriores venezolano ha asegurado que Saab ha sido "injustamente detenido en los Estados Unidos en el marco de un proceso ante un tribunal estadounidense que está plagado de graves vicios y aberrantes distorsiones"
El ministro de exteriores de Venezuela, Yván Gil, fue el encargado del anuncio. | Foto: Twitter/@CancilleriaVE

El funcionario chavista comparó la actual política migratoria estadounidense con “los peores capítulos de la historia contemporánea”, y acusó a sectores de la “ultraderecha” de Venezuela y Estados Unidos de impulsar lo que calificó como “la más cruel operación de xenofobia en el continente americano”.

La ofensiva discursiva del régimen se produce en un contexto de creciente presión internacional sobre la dictadura de Maduro, que continúa siendo señalada por organismos multilaterales por la represión sistemática, el colapso institucional y la grave crisis humanitaria que ha obligado a más de siete millones de venezolanos a abandonar el país.

Esta noticia se dio a duras penas horas después de que Estados Unidos emitió este martes una alerta para pedir a sus ciudadanos que no viajen a Venezuela “por ningún motivo” y “abandonen inmediatamente” el país si están en él, informó el Departamento de Estado.

En 2018, la Corte Penal Internacional (CPI) abrió un proceso de investigación por presuntos crímenes de lesa humanidad en Venezuela. La situación se ha agravado después de la fraudulenta reelección de Nicolás Maduro en los comicios de 2024. La oposición ha probado, con actas en la mano, que el ganador fue el exiliado Edmundo González Urrutia.

El dictador Nicolás Maduro y el presidente Donald Trump.
El régimen del dictador Nicolás Maduro responde con la medida a la orden dictada por el presidente Donald Trump. | Foto: AFP y AP, respectivamente.

Los estadounidenses en Venezuela “se enfrentan un riesgo importante y creciente de detención injusta”, afirma el Departamento de Estado en un comunicado. “No viaje a Venezuela por ningún motivo”, insiste.

Actualmente, más ciudadanos estadounidenses se encuentran detenidos injustamente en Venezuela que en cualquier otro país, según el gobierno del presidente Donald Trump.

Washington asigna a ese país el nivel más alto de alerta de viaje, el 4, que desaconseja viajar, “debido a graves riesgos, como detención injusta, tortura durante la detención, terrorismo, secuestro, prácticas policiales injustas, delitos violentos, disturbios civiles y atención médica inadecuada”, añade la nota.

Nicolás Maduro ha tratado de liberar presiones de parte de Estados Unidos y Donald Trump. Pero sus intentos han sido en vano.
Nicolás Maduro es acusado por Estados Unidos de detener a sus ciudadanos de manera totalmente arbitraria. | Foto: Getty Images

Las embajadas estadounidenses en los países limítrofes con Venezuela y con conexiones aéreas directas a Venezuela han emitido alertas de seguridad sobre estos riesgos.

Las fuerzas de seguridad venezolanas han detenido a estadounidenses hasta por cinco años “sin respetar el debido proceso, en duras condiciones, incluyendo tortura, con frecuencia basándose únicamente en su nacionalidad o pasaporte estadounidense”, agrega. El gobierno de Trump, sin embajada ni consulado en Venezuela, afirma que Caracas no le informa de las detenciones.

Con información de AFP.

Noticias relacionadas