MUNDO

Vestido de graduado, Maduro le habla a militares venezolanos sobre plan de EE. UU.: “jamás seremos colonia de ningún imperio”

El dictador venezolano aprovechó para arremeter contra el Secretario de Estado, Marco Rubio.

1 de octubre de 2025, 2:42 a. m.
Esta fotografía, difundida por la Presidencia de Venezuela, muestra al presidente Nicolás Maduro gesticulando mientras habla durante una reunión militar en Caracas el 30 de septiembre de 2025. El lunes, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, declaró su disposición a declarar el estado de emergencia ante la amenaza de una "agresión" estadounidense, tras una serie de ataques letales estadounidenses contra supuestos barcos cargados con drogas venezolanas. (Foto de JHONN ZERPA / Presidencia de Venezuela / AFP)
Esta fotografía, difundida por la Presidencia de Venezuela, muestra al presidente Nicolás Maduro gesticulando mientras habla durante una reunión militar en Caracas el 30 de septiembre de 2025. El lunes, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, declaró su disposición a declarar el estado de emergencia ante la amenaza de una "agresión" estadounidense, tras una serie de ataques letales estadounidenses contra supuestos barcos cargados con drogas venezolanas. (Foto de JHONN ZERPA / Presidencia de Venezuela / AFP) | Foto: AFP

En medio de la ceremonia de Apertura del año pedagógico 2025-2026 de la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela (UMBV), el dictador venezolano habló ante el alto mando militar de Venezuela, encabezado por el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López.

Fue el mismo jefe de cartera quien le colocó la toga a Maduro, como símbolo de investidura de Doctor, en un escenario en el que el líder chavista aprovechó para realizar un discurso contra la “amenaza” de una posible “invasión” por parte de Estados Unidos.

“He dicho que la independencia no tiene alternativa, la libertad no tiene alternativa, que hoy la opción no es entre patria o muerte, es entre independencia y Colonia y les pueda asegurar con mi vida y con la vida de todo un país que jamás seremos patio trasero, colonia, ni esclavo de ningún imperio supremacista”, dijo Maduro.

“El secretario de estado de Estados Unidos, Marco Rubio, con su indecencia y su inmoralidad ha dicho que los cuarteles de Venezuela son el epicentro del tráfico de droga, rechazo y repudio las expresiones de Marco Rubio y salgo en defensa de la moral de nuestros soldados”, dijo Maduro rechazando las acusaciones de la mano derecha de Donald Trump.

Maduro aprovechó que tenían que seguir ganando el derecho a la “máxima felicidad posible” y el “derecho a vivir de manera armoniosa”.

“Quieren robar nuestra riqueza, nuestra historia, quieren robarnos nuestra tierra, quieren esclavizar a nuestro pueblo por ambición, por odio”, aseveró el líder chavista.

Nicolás Maduro arremetió contra los ataques de Estados Unidos
Nicolás Maduro arremetió contra los ataques de Estados Unidos | Foto: X/@AlertaMundoNews

Finalmente, hizo un llamado a los militares: “Nosotros en perfecta fusión popular militar policial en perfecta unión de todas las almas que componen nuestra República, nosotros seguiremos ganando la paz y el derecho al futuro de todo Venezuela, la orden está dada a combatir por la paz”.

El dictador venezolano ofreció una “lección magistral” en un auditorio de la Universidad Militar Bolivariana, una de las doce academias militares del país.

Defendió que las operaciones militares ordenadas las últimas semanas son “para ejercitar el músculo nacional” y garantizar la soberanía.

“Es un honor inmenso recibir de manos militares un título honorable”, afirmó Maduro al asegurar que su gobierno ha resistido una “guerra multiforme” desde Estados Unidos con “sabiduría”.

Esta fotografía, difundida por la Presidencia de Venezuela, muestra a Nicolás Maduro (c-i) y a la primera dama Cilia Flores (c-d) llegando a una reunión militar en Caracas el 30 de septiembre de 2025. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, declaró el lunes su disposición a declarar el estado de emergencia ante la amenaza de agresión estadounidense, tras una serie de ataques letales estadounidenses contra supuestos barcos cargados con drogas venezolanas.
Esta fotografía, difundida por la Presidencia de Venezuela, muestra a Nicolás Maduro (c-i) y a la primera dama Cilia Flores (c-d) llegando a una reunión militar en Caracas el 30 de septiembre de 2025. | Foto: AFP

El presidente estadounidense, Donald Trump, lo acusa de encabezar supuestas redes de narcotráfico y justifica el uso del “poderío militar” de su país en el Caribe en la lucha contra el narcotráfico.

La justicia estadounidense aumentó en agosto pasado a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro, que tacha los señalamientos de mentiras que buscan una invasión extranjera en Venezuela para apoderarse del petróleo.

Con información de AFP*