Mundo
Video: así es por dentro la temida prisión donde Bukele encarceló a pandilleros y miembros del Tren de Aragua
La deportación de criminales desde Estados Unidos al centro penal ha provocado que la cárcel esté en el medio del ojo público.

Algunas de las primeras imágenes del interior del Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), la mega prisión de El Salvador conocida por su régimen de máxima seguridad, han sido reveladas en un vídeo grabado durante la visita de una delegación oficial de Estados Unidos.
En las impactantes escenas, se puede ver a reclusos identificados como miembros de la pandilla venezolana Tren de Aragua y de otras organizaciones criminales locales gritando desde sus celdas, mientras son observados por el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, y los funcionarios norteamericanos.
El material audiovisual, publicado por el diario ABC de España, ofrece una mirada inédita a la vida dentro de este complejo penitenciario, construido para albergar hasta 40.000 presos bajo estrictas condiciones de aislamiento. Con las imágenes, el vídeo muestra los pasillos, los muros sin ventanas, y celdas enrejadas donde los reclusos apenas tienen espacio para moverse. Algunos de los detenidos gritan consignas, otros simplemente se abalanzan contra los barrotes al ver la comitiva.
El CECOT ha sido una pieza clave en la estrategia de seguridad del presidente Bukele, quien lanzó una ofensiva contra las pandillas en marzo de 2022 tras una ola de homicidios. Desde entonces, más de 78.000 personas han sido arrestadas bajo el régimen de excepción que todavía continúa vigente. La prisión, ubicada en Tecoluca, fue inaugurada en febrero de 2023 y ha sido descrita por el gobierno como “la más grande y segura de América”.

La visita de los representantes de Estados Unidos tuvo lugar en medio de crecientes cuestionamientos internacionales por el respeto a los derechos humanos en el marco de la llamada “guerra contra las pandillas”, a pesar del apoyo irrestricto de Washington.
Pese a las críticas, Bukele defendió la efectividad del modelo salvadoreño y reiteró que su prioridad es garantizar la seguridad de los ciudadanos. Asegurando que este lugar no está hecho para la comodidad de los criminales, sino para proteger a la población del común, afirmó el mandatario durante el recorrido.
Como parte del acuerdo que el gobierno salvadoreño con el de Donald Trump, al centro penitenciario han llegado miembros de la temida banda criminal venezolana del Tren de Aragua, que estaban detenidos en territorio estadounidense.
En los últimos años, el Tren de Aragua ha sido señalado por operar redes de narcotráfico, trata de personas y extorsión desde Perú hasta Chile, pasando por Colombia, Ecuador y Brasil.

Organismos de derechos humanos, sin embargo, han denunciado detenciones arbitrarias, torturas y condiciones inhumanas dentro del penal. Aunque el gobierno no permite el acceso libre de periodistas al interior del CECOT, vídeos oficiales como este han servido para mostrar una versión controlada de la realidad carcelaria.
En las imágenes distribuidas por ABC, los detenidos aparecen rapados, uniformados y colgados de los barrotes de sus celdas, bajo la estricta vigilancia de custodios armados. Algunos se cubren el rostro, otros gritan a los visitantes, pero todos están confinados en condiciones de extrema vigilancia.
La visita de la delegación estadounidense no pasó desapercibida. Siendo este un gesto simbólico de respaldo al modelo de seguridad salvadoreño, que ha logrado reducir drásticamente los homicidios y la criminalidad e instaurar un régimen carcelario que genera terror para los criminales en las organizaciones ilícitas.