Mundo
Video inédito muestra a un actor colombiano huyendo en plena vía tras asesinar a dos personas en Londres
Yostin Andrés Mosquera fue hallado culpable del asesinato de dos hombres en un caso que conmocionó al Reino Unido.

Un ciudadano colombiano, conocido por su trabajo como actor de cine para adultos, fue declarado culpable el pasado 21 de julio de acabar brutalmente con la vida de dos hombres británicos: Albert Alfonso, de 62 años, y Paul Longworth, de 71, quienes murieron trágicamente en su casa ubicada al oeste de Londres.
Yostin Andrés Mosquera asesinó con un martillo a Longworth y después apuñaló a Alfonso durante un encuentro sexual que fue grabado en video, según las autoridades. Después, el colombiano decidió desmembrar ambos cuerpos, decapitó sus cabezas y las ocultó en un congelador.
El resto de los cuerpos de las víctimas fueron puestos en unas maletas que él mismo transportó hasta el famoso puente colgante de Clifton en Bristol donde planeaba arrojarlos para desaparecer cualquier evidencia.

El crimen fue premeditado, según concluyó la Fiscalía, y habría sido perpetrado con un fin económico, ya que el perpetrador habría intentado apropiarse de la información bancaria de Alfonso, de esta manera planeaba retirar el dinero de su cuenta e incluso vender la vivienda de las víctimas que podría costar unas 400.000 libras esterlinas.
Lo más leído
Recientemente, se volvió a hacer viral un video inédito captado por un ciclista en Bristol, que muestra a Mosquera huyendo luego de dejar las maletas junto al puente.
En el clip se le oye gritando en español frases como “Vete, vete” y “Mi jefe es muy malo”, mientras trata de impedir que lo graben con su celular, incluso intentando arrebatar el teléfono al ciclista antes de escapar corriendo.

Ese momento fue clave para relacionarlo con las maletas sospechosas y acelerar su captura.
En julio del 2024, Mosquera fue arrestado en la estación Bristol Temple Meads, mientras intentaba eludir a transeúntes que observaron las maletas con líquido sospechoso saliendo del puente.
Durante el juicio, Mosquera admitió solo el homicidio “involuntario” de Alfonso, asegurando que perdió el control al presenciar la muerte de Longworth, versión que fue rechazada por el jurado que escuchó el caso.

Un nuevo juicio en julio de 2025 permitió al jurado reevaluar las pruebas, incluida la grabación audiovisual que capturó el asesinato y su reacción posterior en cámara.
Finalmente, el hombre fue hallado culpable de ambos asesinatos y enfrentará una sentencia de cadena perpetua.
La cámara usada durante un encuentro sexual grabó el momento en que Mosquera apuñalaba a Alfonso y luego bailaba, cantaba desnudo y cubierto en sangre tras los asesinatos.
Este caso fue calificado por la Fiscalía como uno de los más traumáticos y brutales investigados por la Policía Metropolitana de Londres.
