Mundo
Video: momento en que presidenta de Perú le niega el saludo a Petro en acto de posesión de Daniel Noboa; imágenes se volvieron virales
Dina Boluarte asistió a la investidura del reelecto presidente de Ecuador y vivió un incómodo momento con el jefe de Estado colombiano.

Varios mandatarios, incluyendo un enviado especial del presidente Trump, asistieron a la toma de posesión del presidente electo de Ecuador, Daniel Noboa, en la ciudad de Quito.
Entre los asistentes se encontraba la presidenta de Perú, Dina Boluarte, quien en pleno acto protocolario habría negado el saludo ofrecido por el mandatario colombiano, Gustavo Petro, al llegar al recinto donde se llevaría a cabo la investidura.
En el video se puede ver a Petro llegando a ocupar su silla en el lugar del evento y en el momento en que sube al escenario se le ve extendiendo la mano para ser saludado por su homóloga peruana, sin embargo, ella mantiene las manos enfrente sin devolverle el saludo.
Se puede discrepar totalmente con el gobierno de Boluarte pero la acción de no saludar a Petro es lo mínimo que se podía hacer con este impresentable pic.twitter.com/FFTq24VRxV
— Germán Jiménez Borra (@German_JB) May 26, 2025
Acto seguido, el presidente Petro es obligado a tocar con su mano el brazo de Dina Boluarte para que no quedara con la mano extendida.
Lo más leído
Tras el incómodo momento, Petro logró concretar el saludo con la vicepresidenta de República Dominicana, Raquel Peña, y el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa, quienes se encontraban de pie esperando el ingreso del mandatario colombiano.
Al acto, que tuvo lugar en la Asamblea Nacional de Ecuador, asistió el secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., en representación del presidente Donald Trump, y cancilleres de Brasil, Bolivia y Costa Rica.
🚨🇪🇨🇵🇪🇨🇴 | La presidente de Perú, Dina Boluarte, evita saludar al presidente socialista de Colombia, Gustavo Petro, durante la cumbre presidencial: El desplante evidencia el aislamiento diplomático del socialismo del siglo XXI en la región. pic.twitter.com/iVlurSNa6a
— La Derecha Diario Ecuador (@DerechaDiarioEC) May 24, 2025
La relación entre la presidenta de Perú, Dina Boluarte, y su homólogo colombiano, Gustavo Petro, se ha caracterizado por una marcada tensión y una serie de enfrentamientos públicos desde que Boluarte asumió el poder en diciembre de 2022.
Las diferencias ideológicas y las críticas de Petro a la legitimidad y gestión de Boluarte han sido el principal catalizador de una crisis diplomática que, si bien ha tenido intentos de normalización, persiste en el panorama regional.
El punto de quiebre inicial se produjo tras la destitución y detención del expresidente peruano Pedro Castillo, aliado ideológico de Petro.
El mandatario colombiano no reconoció el gobierno de Boluarte y ha expresado en reiteradas ocasiones su preocupación por la situación política y los derechos humanos en Perú, calificando en ocasiones la transición de poder como un “golpe de Estado”.

Asistió pese a discrepancias
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, había pedido a su homólogo ecuatoriano, Daniel Noboa, “entregar las actas de cada mesa” del balotaje celebrado a mediados del mes de abril, en el que fue reelegido en medio de denuncias de “fraude” de la candidata opositora.
La candidata de izquierda, Luisa González, desconoció su derrota con una diferencia de 11 puntos y pedirá un recuento de los votos. Su denuncia fue rechazada por observadores electorales de la Unión Europea y la Organización de Estados Americanos.
Petro dijo en la red social X que recibió informes “preocupantes” de los veedores colombianos enviados a Ecuador y solicitó al gobierno de ese país las actas “para ser verificadas”.

El mandatario de izquierda dejó en suspenso su reconocimiento a la elección de Noboa.
“Igual que en el caso venezolano, las cosas deben aclararse”, agregó en referencia a la cuestionada reelección de Nicolás Maduro en Venezuela el año pasado.
*Con información de AFP.