Mundo

Video | Este fue el día que el presidente de España, Pedro Sánchez, aseguró que no “va a haber apagones de electricidad” en su país

Ante la situación actual, en redes sociales recordaron el momento en que el presidente afirmó que no habría apagones en España, sin embargo, la emergencia de este lunes marcó la historia.

28 de abril de 2025, 8:52 p. m.
Pedro Sánchez Begoña Gómez
El presidente Pedro Sánchez se refirió a los apagones en España en 2022, prometiendo que nunca pasarían en su país. | Foto: REUTERS

Este lunes, 28 de abril, luego del masivo apagón en la península ibérica, que afectó ampliamente a España y Portugal, ha rondado por las redes sociales un video del presidente español, Pedro Sánchez, en el cual —durante una intervención en el Senado en el 2022— aseguró que en España “no habrá ni cortes eléctricos ni racionamiento de bombonas de butano”.

En aquel discurso, el presidente habló sobre impulsar medidas para mejorar la eficiencia energética en su país, en un momento en que era posible el corte de suministro de gas ruso que debía llevarse a cabo en Europa luego de la invasión a Ucrania. Ahora, tras la emergencia que ha colapsado los dos países europeos, el video se volvió rápidamente viral.

Sin embargo, Sánchez, en ese momento, estaba hablando frente a un panorama en el cual era probable un corte total de gas ruso en el continente. Por lo tanto, el mandatario expresó su apoyo a las demás naciones europeas en caso de que el corte se diera. En la misma intervención, el presidente anunció que su gobierno estaba buscando “medidas” para el ahorro energético y la mejora de la eficiencia en su país. Por lo tanto, esas declaraciones se dieron en un contexto de la guerra entre Rusia y Ucrania y no fue una afirmación general.

People board on a bus, during a major power outage in Barcelona, Spain, Monday, April 28, 2025. (AP Photo/Emilio Morenatti)
Situación en España a raíz del apagón. Miles se han visto perjudicados hasta en el transporte público. | Foto: AP

Este 28 de abril, el apagón masivo en la península se ha considerado el más grave que se ha registrado en España desde 2021. De acuerdo con recientes informes de las autoridades, el caos habría sido provocado por un incidente con un hidroavión que provocó problemas en la red de Francia, lo que desató la desconexión en la península Ibérica.

La falla en la electricidad generó inestabilidad en todo el país, pues muchas oficinas tuvieron que cerrar, el tráfico se intensificó, el metro y los aeropuertos dejaron de operar, las redes telefónicas cayeron. Muchos ciudadanos salieron en busca de bancos de energía, pilas y suministros.

Una imagen muestra una farmacia a oscuras durante un apagón generalizado que afectó a España y Portugal alrededor del mediodía del lunes, cuya causa aún se desconoce, en Lisboa, Portugal, el 28 de abril de 2025.
Una imagen muestra una farmacia a oscuras durante un apagón generalizado que afectó a España y Portugal alrededor del mediodía del lunes, cuya causa aún se desconoce, en Lisboa, Portugal, el 28 de abril de 2025. | Foto: Anadolu via Getty Images

Anta la situación, el presidente Sánchez informó que la nación estaba en contacto con la Otan para resolver las causas y devolver la normalidad. Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, tuvieron contacto con el mandatario español para asegurar su apoyo a los dos países afectados, asegurando que la emergencia sigue siendo monitoreada, así como los temas de seguridad que tuvieron que abordar ambas naciones.