Mundo
Vuelos cancelados entre Colombia y Venezuela en plena semana electoral dejan a miles varados: “Tienen miedo”
La dictadura de Venezuela cerró sus fronteras aéreas con Colombia. Diosdado Cabello aseguró que algunos turistas pretenden “sabotear” las elecciones del domingo. La decisión dejó en el limbo a ciento de viajeros.

A días de que se lleven a cabo las elecciones regionales en Venezuela, el 25 de mayo, para elegir a los diputados de la Asamblea Nacional, gobernadores y representantes de los consejos legislativos, la dictadura de Nicolás Maduro anunció que quedan cancelados todos los vuelos internacionales desde y hacia Colombia. La razón que esgrimió la dictadura es llamativa: según ellos, turistas que llegan al territorio tienen la finalidad de desestabilizar el país.
La decisión la dio a conocer el ministro del Interior y Justicia venezolano, Diosdado Cabello, quien el pasado lunes aseguró que las autoridades de la dictadura habían detenido a 38 presuntos mercenarios, los cuales tenían planes de atentar contra el régimen.
“Así, hemos dado instrucciones nosotros de que se suspendan de manera inmediata todos los vuelos que vengan desde Colombia a Venezuela. Porque la información que tenemos tiene que ver con este tipo de traslados de gente”, sentenció Cabello en una rueda de prensa.
Diosdado Cabello, mano derecha del dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, anuncia que su país suspende todos los vuelos provenientes de Colombia, acusando conspiraciones. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/p93Dlh32nE
— Revista Semana (@RevistaSemana) May 19, 2025
Por redes sociales se desató una ola de reacciones frente a la medida de la dictadura. Una gran cantidad de personas lamentaron la decisión, al exponer que tenían un vuelo programado para visitar familiares o amigos a quienes no veían hace años. Otros comentaron que viajaban desde Venezuela al país vecino para asistir a conciertos, de los que —además— ya tenían boletas. En Colombia viven casi tres millones de venezolanos y, desde que se retomaron los vuelos tras la ruptura de relaciones entre ambos países, muchas familias pudieron reencontrarse sin necesidad de tener que atravesar la frontera terrestre por Cúcuta.
Lo más leído
SEMANA contactó con varios viajeros que vieron afectados sus planes de visitar Colombia tras el anuncio de Cabello. Una de ellas, que prefiere mantener el anonimato, contó que su mamá “tiene vuelo programado para el 25 de mayo, pero justo hoy (el lunes 19 de mayo) a la dictadura se le dio por cancelar los vuelos”. Ambas, que no se ven hace más de dos años, deberán postergar los planes para reencontrarse en cuanto finalicen las elecciones del próximo domingo.

La joven lamentó que la mayoría de los problemas que enfrenta actualmente “son culpa del chavismo”.
“Espero poder ir todavía, porque aparentemente el cierre es por el fin de semana de las elecciones y yo tengo vuelo para la primera semana de junio. Voy a pasar el día del padre con mi papá que está viejito y tengo dos años sin verlo”, comentó a este medio Marianela Benzaquen.
Sin embargo, los comentarios de los internautas que más se repitieron hacían alusión a que el gobierno de Maduro está “cerrando” cada vez más sus fronteras, con el objetivo de alejar a la venezolanos, debido a que la decisión se toma en medio de las elecciones regionales en el país. “El régimen quiere aislarnos de todo el mundo; tienen miedo, por eso cierran la frontera en las elecciones”, aseguró otro venezolano que vio afectado su vuelo de regreso a su país de origen, el cual partía de Bogotá el pasado lunes.

Minutos después del anuncio de la mano derecha de Maduro, las aerolíneas que cuentan con rutas desde Bogotá a Caracas anunciaron las cancelaciones de sus vuelos. Esta medida estará vigente desde el lunes 19 hasta el próximo 26 de mayo a las 6 de la tarde, para cuando haya finalizado la jornada electoral. Miles de viajeros vieron afectados sus programas de vuelo, sin la posibilidad de tener opciones para concretar los viajes.
La primera aerolínea en confirmar la cancelación fue Wingo, que por medio de un comunicado oficial les dio la posibilidad a sus pasajeros de reprogramar los vuelos para los próximos 30 días, sin un costo ni penalidad adicional, o solicitar la devolución del dinero.
🚨¡Atención viajeros!🚨
— Wingo (@wingo) May 19, 2025
Si tienes vuelos programados para y desde Venezuela este anuncio es para ti.
Más info: https://t.co/fl4XYCQCcW pic.twitter.com/3ez5UlR7ro
Latam también confirmó que las rutas dejarán de funcionar esta semana, y les comunicó a sus usuarios que podrían cambiar la fecha de sus viajes “hasta un año a partir de la fecha de la compra, solicitar el reembolso del dinero o cambiar el destino hacia la ciudad de Cúcuta”. Además, manifestaron que las personas pueden dirigirse a los portales web para que sean tendidas sus dudas.
#AtenciónPasajeros: Informamos que tras la decisión del Gobierno de Venezuela de suspender la operación aérea entre Colombia y Venezuela, nuestros vuelos desde Bogotá y Caracas entre el 19 al 26 de mayo fueron cancelados. [1/2] pic.twitter.com/9d4MvnrbEv
— LATAM Colombia (@LATAM_CO) May 19, 2025
Ante las declaraciones del régimen, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia anunció en un comunicado emitido el lunes: “Hasta la fecha, la Cancillería colombiana no ha recibido información sobre detenciones de ciudadanos colombianos. Las gestiones para determinar alguna captura de connacionales se mantendrán”.