Mundo

Zar de la frontera de Trump revela cuántos migrantes ha deportado Estados Unidos este año: “Tenemos la frontera más segura de la historia”

En tres meses de la segunda administración de Trump, el gobierno ha reforzado sus esfuerzos para expulsar a todos los extranjeros que residen en Estados Unidos sin los documentos legales.

29 de abril de 2025, 10:46 a. m.
tom homan
Tom Homan destacó las cifras de deportaciones que han logrado en tres meses del gobierno Trump. | Foto: Andrew Harnik / Fotógrafo de plantilla

Tom Homan, el zar de la frontera de Estados Unidos, dijo que el gobierno de Donald Trump ha deportado 139.000 inmigrantes que residían de manera irregular en el país, desde que el republicano volvió a la Casa Blanca. Estas declaraciones las dio en medio de una entrevista con el medio CNN, desde la sala de prensa de la Casa Blanca.

“¿Estoy contento con el número? Los números son buenos, especialmente si miras los números de ICE”, comentó Homan. Además, negó que las cifras son inferiores a las que alcanzó el anterior gobierno en cabeza manos de Joe Biden, y aseveró que la diferencia se debe a la forma cómo se contabilizaron las deportaciones del expresidente.

WASHINGTON, DC - FEBRUARY 6: White House Border Czar Tom Homan speaks on FOX News on the North Lawn of the White House on February 6, 2025 in Washington, DC. Homan has been appointed by President Donald Trump to oversee what the White House calls the largest "mass deportations" of undocumented immigrants in American history. (Photo by Andrew Harnik/Getty Images)
El ‘zar de la frontera’ aseguró que se han deportado 139.000 inmigrantes de Estados Unidos. | Foto: Getty Images

“Las deportaciones están por detrás de la administración de Biden. ¿Por qué? Porque contaron las expulsiones en la frontera”, explicó el funcionario de la administración. “No tenemos deportaciones fronterizas”, agregó, resaltando la disminución significativa de extranjeros que cruzan la frontera ilegalmente.

“Así que Joe Biden podría haber deportado al 5 % de sus encuentros y las cifras seguirán siendo superiores a las nuestras en cuanto a deportaciones fronterizas, porque tenemos una frontera segura, la más segura de la historia de este país”, dijo.

El gobierno estadounidense dijo que planea tener “múltiples” vuelos de deportación a la semana con destino a Venezuela, de acuerdo con una exención a las restricciones de viaje del Departamento de Transporte de Estados Unidos, que colocaría a Venezuela entre los principales destinos para las autoridades de inmigración estadounidenses.
Las redadas a espacios de trabajo se triplicarán de nuevo, de acuerdo con Tom Homan. | Foto: AP

El pasado lunes, el zar fronterizo también anunció a la prensa que las redadas de agentes migratorios en lugares de trabajo se “triplicarán de nuevo” para seguir fortaleciendo los esfuerzos del presidente para detener y deportar a la mayor cantidad de inmigrantes indocumentados. “El número de acciones de cumplimiento de la ley en lugares de trabajo se ha triplicado este año y se triplicará de nuevo”, decretó Homan desde la Casa Blanca.

El Gobierno de Estados Unidos ha defendido las constantes redadas en lugares de trabajo al asegurar que los espacios han estado protegidos por leyes migratorias de ciudades “santuario”, dominadas por una administración demócrata, que han impedido que sus fuerzas policiales colaboren con los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés).

El presidente Donald Trump firma una nueva orden ejecutiva destinada a reducir los precios de los medicamentos en Estados Unidos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha impulsado una serie de políticas migratorias para expulsar a todos los extranjeros indocumentados. | Foto: Getty Images

Además, la administración ha manifestado que en algunos lugares de trabajo de empresas y compañías es en donde más han encontrado víctimas de trata de personas o de trabajo forzado. “Esa es otra razón por la que hemos aumentado los controles en los lugares de trabajo”, argumentó Homan.

“Si no podemos arrestarlos en la comunidad (sus viviendas), los arrestaremos en su lugar de trabajo”, aseguró el asesor. Miembros del ICE y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, en inglés) han detenido trabajadores agrícolas y jornaleros que buscaban trabajo en las esquinas de almacenes de construcción.