Mundo

Zelenski responde a propuesta de Trump de poner fin a la guerra con Rusia: “Hagámoslo”

El presidente ucraniano aseguró que están revisando el proceso para “detener la agresión rusa y garantizar una paz confiable”.

12 de febrero de 2025, 8:11 p. m.
Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania, Donald Trump y Vladimir Putin
Donald Trump está mediando en las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania. Se comunicó con los dos mandatarios. | Foto: Getty

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, publicó en su perfil, de la red social X, que sostuvo una conversación su homólogo estadounidense Donald Trump para darle inicio a las conversaciones de paz junto con Rusia y alcanzar “una paz duradera y fiable” y “detener la agresión rusa” a Ucrania.

En el mismo mensaje, el mandatario aseguró que se trató de una significativa y larga conversación con Trump, al que ya le ha demostrado su disposición para “trabajar juntos a nivel de equipo y las capacidades tecnológicas de Ucrania, incluyendo drones y otras industrias avanzadas”.

“Junto con Estados Unidos, estamos definiendo los próximos pasos para detener la agresión rusa y garantizar una paz duradera y fiable”, agregó el mandatario ucraniano, para finalizar afirmando que habrán más conversaciones entre los líderes políticos.

Por su parte, el presidente estadounidense confirmó el encuentro con Zelenski, destacando que ambos desean la paz de la guerra.

“Acabo de hablar con el presidente Volodímir Zelenski de Ucrania. La conversación fue muy bien. Él, como el presidente Putin, quiere la paz“, escribió Trump en su red social Truth.

“Hablamos de diversos temas relacionados con la guerra, pero sobre todo de la reunión que se está organizando para el viernes en Múnich, donde el vicepresidente JD Vance y el secretario de Estado Marco Rubio encabezarán la delegación. Tengo la esperanza de que los resultados de esa reunión sean positivos”, complementó.

El expresidente Donald Trump, candidato presidencial republicano, se reúne con el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, en la Torre Trump, el viernes 27 de septiembre de 2024, en Nueva York. (Foto AP/Julia Demaree Nikhinson)
El expresidente Donald Trump, se reúne con el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, en la Torre Trump, el viernes 27 de septiembre de 2024, en Nueva York. (Foto AP/Julia Demaree Nikhinson) | Foto: AP

Antes de confirmar esta conversación, Trump también compartió en su red social que se comunicó con el presidente ruso Vladimir Putin para negociar un acuerdo de paz “de inmediato”, con el objetivo de “detener las millones de muertes que están teniendo lugar en la guerra entre Rusia y Ucrania”, según informó el republicano.

También aseguró que le pidió “al secretario de Estado, Marco Rubio; al director de la CIA, John Ratcliffe; al asesor de Seguridad Nacional, Michael Waltz; y al embajador y enviado Especial, Steve Witkoff, que dirijan las negociaciones”, sobre las que considera que “serán un éxito”.

Putin admite que el sistema antiaéreo ruso estaba activo en el momento del accidente de avión
El presidente ruso, Vladimir Putin, había manifestado que quiere empezar las conversaciones de paz con Estados Unidos y Ucrania, pero sin incluir a Zelenski, a quien considera ilegítimo. | Foto: AFP

Esta llamada se llevó a cabo mientras el presidente Zelenski se reunió con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, quien presentó un borrador de acuerdo económico en el que el país norteamericano recibiría beneficios para garantizar el apoyo a Ucrania. Zelenkski informó que el artículo habla sobre “seguridad y cooperación económica”, además de acceso a recursos naturales por parte de Estados Unidos.

El presidente ucraniano aseguró que el gobierno hará “todo lo posible para estudiar todos los detalles del documento y presentarlo en la Conferencia de Múnich”, que tendrá lugar el próximo fin de semana. “Nadie desea más la paz que Ucrania. (…) Como dijo el presidente Trump, hagámoslo”, cerró su mensaje en X.