Estados Unidos

20.000 robotaxis eléctricos prometen transformar el transporte urbano en Estados Unidos a partir de 2026

Vehículos autónomos con sensores avanzados y conducción asistida serán la solución para el transporte público en varias ciudades de Estados Unidos.

25 de julio de 2025, 5:05 p. m.
Una nueva flota de robotaxis empezará rodar por el país a partir del 2026
(Allen J. Schaben / Los Angeles Times via Getty Images)
Una nueva flota de robotaxis empezará rodar por el país a partir del 2026 (Allen J. Schaben / Los Angeles Times via Getty Images) | Foto: Los Angeles Times via Getty Imag

Uber Technologies, Lucid Motors y Nuro unirán la movilidad y la tecnología en una alianza orientada al desarrollo y puesta en marcha de una flota de robotaxis eléctricos y autónomos por varias ciudades del país.

¿De cuánto será la inversión en los robotaxis?

Desde hace unos años, diferentes compañías automotrices tecnológicas del sector automotor han dado a conocer prototipos y modelos a pequeña escala de servicios automatizados que ayuden a resolver los problemas de movilidad del país.

De ahí la importancia de esta alianza que comenzará a manejar el transporte público, basándose en la Inteligencia Artificial.

El acuerdo representa una inversión inicial de 300 millones de dólares y la adquisición de un mínimo de 20 mil unidades correspondientes al modelo Gravity, el cual integra hardware y software que responderá a las condiciones reales del tráfico en las vías norteamericanas.

Según los términos del convenio, los vehículos eléctricos serán producidos por la automotriz especializada, mientras que la startup de tecnología proveerá el sistema de conducción autónoma de nivel 4.

Es así como el vehículo tendrá un alta automatización, para realizar tareas de conducción sin intervención humana, en áreas y condiciones específicas.

Además, el acuerdo contempla inversiones progresivas en la firma de tecnología para ampliar el equipo de desarrollo y acelerar el perfeccionamiento del software.

De acuerdo a los comunicados que han dado a conocer las empresas, inicialmente las unidades circularán dentro de las plataformas de movilidad, con el fin de hacer un monitoreo sobre su funcionamiento y funcionalidad.

Aunque todavía no se ha dicho el nombre de la ciudad en donde se iniciará este proyecto, lo que sí se sabe es que el lanzamiento comenzará a partir de 2026 en un área metropolitana relevante de Estados Unidos.

Las empresas Uber Technologies, Lucid Motors y Nuro anunciaron la firma de una alianza orientada al desarrollo y despliegue de una flota de robotaxis eléctricos y autónomos
 (Allen J. Schaben / Los Angeles Times via Getty Images)
Las empresas Uber Technologies, Lucid Motors y Nuro anunciaron la firma de una alianza orientada al desarrollo y despliegue de una flota de robotaxis eléctricos y autónomos (Allen J. Schaben / Los Angeles Times via Getty Images) | Foto: Los Angeles Times via Getty Imag

¿Cómo es la nueva flota de robotaxis eléctricos de Uber?

La flota de robotaxis eléctricos del modelo Gravity se ensamblarán desde el inicio con hardware compatible con los sistemas de autonomía escalonada.

Esto con el fin de facilitar la transición entre conducción asistida y completamente autónoma.

Ninguno de estos vehículos se pondrá a la venta para el público general. Solo podrán ser gestionados por la propia compañía de movilidad o por sus socios de flota en el marco de este programa.

Con esto se busca optimizar la operación y disponibilidad de vehículos, y reducir tiempos de recarga, en escenarios urbanos con alta demanda de servicio.

Las unidades contarán con sensores, cámaras, radares y tecnología de procesamiento de datos en tiempo real, lo que le permitirá adaptarse al entorno y anticiparse a obstáculos como peatones y otros vehículos.

Además, el proyecto incluye la posibilidad de incorporar actualizaciones remotas para mejorar sus capacidades y niveles de seguridad a medida que avance su implementación.

El convenio también incluye mecanismos de control y seguimiento operativo, mediante reportes conjuntos y una mesa técnica que evaluará resultados, identificará áreas de mejora y ajustará la estrategia según la evolución de la demanda y el marco legal.