Mundo
A partir de mayo, viajar desde Miami exigirá un nuevo requisito: ¿ya tiene su pasaporte?
Los residentes deben acudir al Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) de su estado y presentar documentos originales.

A partir del 7 de mayo de 2025, los viajeros que salgan desde Miami deberán presentar una identificación que cumpla con los estándares del Real ID para abordar vuelos nacionales en Estados Unidos. Este requisito incluye licencias de conducir o tarjetas de identificación estatales que tengan una estrella dorada en la esquina superior derecha, indicando su conformidad con la normativa federal. El pasaporte estadounidense también es aceptado como una forma válida de identificación para estos vuelos.
Para obtener esta identificación, los residentes deben acudir al Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) de su estado y presentar documentos originales que prueben su identidad, número de seguro social y residencia. Es importante planificar con anticipación, ya que el proceso puede tardar varias semanas.
Este cambio responde a la Ley Real ID de 2005, implementada para reforzar la seguridad en el transporte aéreo tras los atentados del 11 de septiembre. A partir de la fecha mencionada, no se permitirá el embarque en vuelos nacionales a quienes no presenten una identificación válida según estos nuevos estándares.

Variaciones estatales
Es importante tener en cuenta que el diseño y los símbolos de la Real ID pueden variar según el estado que la emite. Algunos estados utilizan una estrella dorada, mientras que otros pueden emplear una estrella negra o diferentes símbolos. Por lo tanto, es recomendable consultar con el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) de su estado para obtener información específica sobre las características de la Real ID en su jurisdicción.
Lo más leído
¿Puede un inmigrante con Green Card tramitar dicha identificación?
Requisitos para residentes permanentes:
- Prueba de identidad y estatus legal: Presentar una tarjeta de residente permanente válida y vigente (Formulario I-551). En algunos casos, se puede aceptar una tarjeta vencida acompañada de un Aviso de Acción (Formulario I-797 C) o un Aviso de Aprobación (Formulario I-797).
- Número de Seguro Social (SSN): Proporcionar una tarjeta de Seguro Social o un documento oficial que contenga su número de SSN.
- Comprobante de residencia: Entregar dos documentos que verifiquen su dirección física actual. Estos pueden incluir contratos de arrendamiento, facturas de servicios públicos, estados de cuenta bancarios o documentos escolares. Si no posee documentos a su nombre, puede presentar documentación adicional que lo relacione con un residente registrado.
Proceso de solicitud
- Reunir la documentación necesaria.
- Programar una cita: Visite el sitio web del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) de su estado para programar una cita. Algunos estados permiten visitas sin cita previa, pero es recomendable verificar previamente.
- Presentarse en persona: Acuda al DMV en la fecha y hora programadas con todos sus documentos originales. Es posible que se le tome una fotografía y se le solicite una firma.
- Pago de tarifas: El costo de obtener una Real ID suele ser equivalente al de renovar una licencia de conducir estándar. Sin embargo, las tarifas pueden variar según el estado, por lo que es aconsejable consultar el sitio web oficial del DMV local para obtener información precisa.