Estados Unidos
Adoptar, no comprar: estas plataformas en Estados Unidos conectan a miles de perros con familias que quieren un ‘peludo’ en su casa
Conoce las mejores plataformas, cifras recientes y cómo sumarte al cambio

En Estados Unidos existen plataformas digitales y refugios físicos que facilitan la adopción de perros, promoviendo el rescate y el bienestar animal.
Según datos de Shelter Animals Count, en 2024 ingresaron a refugios unos 5.77 millones de perros y gatos, de los cuales aproximadamente 4.19 millones fueron adoptados. Esto demuestra un notable progreso, aunque persisten retos importantes. Pues aún quedan cientos de miles de animales sin hogar.
Entre las páginas más confiables destaca Petfinder, fundada en 1996 y ahora propiedad de Nestlé Purina, con más de 315.000 mascotas de casi 14.000 refugios en Norteamérica.

Adopt-a-Pet.com, operativo desde el año 2000, ofrece acceso a más de 15.000 refugios en Estados Unidos y Canadá.
Lo más leído
Otro gran actor es ASPCA, que permite buscar perros según zona, edad y características, con filtros sencillos de usar. Best Friends Animal Society, con base en Utah y presencia nacional, impulsa la meta de “cero mascotas sin hogar” y mantiene un enfoque en refugios sin eutanasia.
En 2023, según ASPCA, se adoptaron cerca de 2 millones de perros y 2.2 millones de gatos, logrando mantener la tasa de adopciones similar a la del año anterior, mientras la tasa de eutanasia descendió hasta un 8 %, desde un 13 % en 2019. Pese a ello, persiste el desequilibrio entre el número de animales ingresados y los que encuentran hogar cada año.
Además, recientes campañas han dado esperanza. En julio de 2025, tras las inundaciones en Texas, 127 mascotas fueron trasladadas a proyectos como Wings of Rescue y Best Friends Animal Society, que colaboraron en su reubicación para liberar espacio y acelerar adopciones.

En Houston, Best Friends y Warner Bros. promovieron un evento temático de adopción, eliminando las tarifas para mascotas, y resaltando la importancia de adoptar frente a comprar, debido a que en 2024 unos 13.000 animales fueron sacrificados en esa área.
Las plataformas digitales no solo conectan adoptantes con animales, también impulsan eventos y campañas que amplían el alcance de la adopción responsable.
PetSmart Charities, por ejemplo, ha facilitado la adopción de más de 11 millones de mascotas desde 2024, organizando cuatro eventos nacionales anuales con más de 17.000 adopciones por evento.
Además, iniciativas como la certificación “no-kill” han incrementado la tasa de refugios sin eutanasia del 24 % en 2016 a más del 50 % en 2022–2023. Todo ello demuestra que cada vez más comunidades optan por estrategias que priorizan la vida del animal y la transparencia.

Para quienes buscan adoptar un perro en Estados Unidos, estas plataformas son un punto de partida sólido. Combinar la búsqueda en línea con visitas a refugios locales permite conocer mejor las condiciones del animal y evaluar su compatibilidad con el entorno familiar.
Adoptar no solo brinda un hogar a una mascota, sino que también libera espacio para más rescates y fortalece redes de apoyo comunitario.
Recuerda verificar requisitos específicos de cada refugio, como entrevistas previas, evaluaciones del hogar o posibles gastos veterinarios. Según ASPCA y Shelter Animals Count, casi el 99 % de los animales en refugios están en condiciones saludables para ser adoptados.