Mundo
Agentes del ICE podrán arrestar migrantes cuando estén realizando este requisito de su estatus
El gobierno de Donald Trump ha intensificado los operativos migratorios en diversos estados de Estados Unidos.

Los trámites para la regularización migratoria en Estados Unidos han tomado un nuevo rumbo que podría afectar de manera considerable a quienes intentan legalizar su situación en el país. Según informó Telemundo, los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ahora cuentan con el permiso para arrestar a migrantes incluso cuando estos se encuentren en pleno proceso legal, incluyendo sus familiares en los tribunales de inmigración.
Esta disposición, que extiende las atribuciones de ICE, podría impactar a muchas personas que ya están en trámite para legalizar su estatus migratorio. De acuerdo con el informe del medio, los agentes tendrán la facultad de actuar dentro de los tribunales, lo que supone una modificación importante en la manera en que se desarrollan los procedimientos migratorios.

Medidas como esta podrían aumentar la incertidumbre entre los migrantes que intentan seguir los pasos legales para permanecer en el país, especialmente en un contexto donde ya se permite su detención en escuelas, iglesias y otros espacios considerados sensibles.
De acuerdo con lo informado por Telemundo, el director interino de la Oficina Ejecutiva de Revisión de Casos de Inmigración del Departamento de Justicia (DOJ) anunció que, a partir del 28 de enero, quedaba anulada una política implementada por el gobierno de Joe Biden en 2021. Dicha medida restringía los arrestos que los agentes de ICE podían efectuar dentro o en las cercanías de los tribunales.
Lo más leído
Asimismo, un abogado de inmigración explicó en una conversación con el medio que las autoridades ahora tienen la facultad de ingresar a la corte y detener a una persona que sospechosa de haber cometido un delito o enfrente cargos criminales.
Según la información citada por Telemundo, ICE dispone de una lista de individuos en quienes debe centrar sus operativos de arresto. Entre ellos se incluyen:
- Individuos que representen un riesgo para la seguridad pública o nacional.
- Personas con antecedentes penales.
- Miembros de pandillas.
- Quienes no acaten órdenes de deportación.
- Aquellos que regresen ilegalmente al país tras haber sido deportados.

El gobierno de Donald Trump ha intensificado los operativos migratorios en diversos estados de Estados Unidos, entre ellos Texas, Florida, Colorado y California.
En recientes acciones, ICE ha llevado a cabo cientos de arrestos, centrándose principalmente en personas con órdenes de deportación activas o antecedentes criminales.
Sin embargo, organizaciones como la Unión Americana de Libertades Civiles (Aclu, siglas en inglés) han advertido que incluso migrantes sin historial delictivo están siendo detenidos. Ante esta situación, subrayan la importancia de que la comunidad esté informada sobre sus derechos legales y preparada para un posible encuentro con las autoridades migratorias.