Estados Unidos

Alarma en Washington: escuelas detectan altos niveles de contaminación en el agua potable

Residuos de plomo elevados fueron encontrados en el agua potable de varias escuelas. Los niños menores de 6 años están particularmente en riesgo.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

6 de octubre de 2025, 2:04 p. m.
Alarmas por contaminación en el agua que toman los menores en las escuelas norteamericanas
Alarmas por contaminación en el agua que toman los menores en las escuelas norteamericanas. | Foto: Composición Semana/ Getty images

El Departamento de Salud de Washington (DOH) reveló que no es saludable el agua que toman los menores en varias de sus escuelas.

La razón de esto está en el hecho de haber encontrado en las griferías residuos de plomo más altos de los permitidos, por lo que la seguridad de muchos niños estaría en riesgo.

¿Qué pasa con el agua potable de las escuelas de Washington?

De acuerdo a lo que ha indicado un portavoz del Departamento de Salud de Washington, la población más vulnerable está en los niños menores de 6 años, ya que sus cuerpos están en crecimiento y, por lo tanto, tienen una mayor posibilidad de absorber plomo, que los adultos.

La presencia de este material se debe al uso de grifería, tuberías y accesorios de plomería que contienen plomo.

Esto sucede, generalmente, en los sistemas más antiguos que fueron fabricados antes de 1986.

Previendo esto, en años más recientes, se han implementado varias reglas que impiden que se siga usando este tipo de elementos que contienen plomo, en las instalaciones de agua potable.

De acuerdo a lo que ha informado El Departamento de Salud de Washington, tres cuartas partes (75%) de las escuelas del estado tenían niveles de plomo superiores al límite permitido.

Las cifras fueron obtenidas por mediciones que se llevaron a cabo entre marzo de 2022 y agosto de 2025.

Racionamiento de agua
Autoridades sanitarias de Washington alertan sobre presencia de plomo en las tuberías de varias escuelas del estado. | Foto: Getty Images/iStockphoto

¿Qué aconsejan hacer las autoridades sanitarias?

Casi la mitad de las escuelas analizadas tenían niveles de plomo más altos de los establecidos por la ley en sus suministros de agua potable.

El nivel más alto de plomo registrado fue en la Escuela Primaria Silver Beach, en Bellingham, donde se midieron 4,853 ppb de plomo en el accesorio de agua potable en una de las aulas de la escuela.

De acuerdo a lo de se establece en la legislación del estado de Washington, si un accesorio de agua potable tiene una concentración de plomo de 15 partes por billón o más, no debe utilizarse, por lo que se invita a la comunidad a no consumir este tipo de agua.

El portavoz del Departamento de Salud de Washington le dijo a Newsweek que incluso con niveles muy bajos de exposición al plomo, los niños pueden experimentar problemas en su desarrollo físico y mental.

Entre los efectos contrarios que se pueden presentar, están la presencia de “niveles más bajos de coeficiente intelectual, capacidad de atención reducida, hiperactividad u otros efectos nocivos para la salud que pueden afectar el aprendizaje, el desarrollo y el comportamiento”.

Según el portal epa.gov, si se descubren a tiempo, estos efectos pueden controlarse, al reducir la exposición al plomo o con tratamiento médico.

Las autoridades estatales sugieren el cambio de las tuberías contaminadas, la cual se debe realizar en los próximos meses.

Sin embargo, padres y docentes manifiestan su preocupación, pues cada día de demora pone en riesgo la salud de los estudiantes más vulnerables.