Estados Unidos
Alerta a los inmigrantes: reconocida tienda de Los Ángeles es un foco de redadas del ICE y CBP
Los agentes del ICE suele acercarse a esta famosa tienda de Estados Unidos para llevar a cabo sus masivas redadas migratorias.

Los operativos de las autoridades migratorias de Estados Unidos se han intensificado en los últimos meses, especialmente después de que el presidente Donald Trump instara a las agencias a que detengan al menos 3.000 extranjeros indocumentados al día. Desde el mes pasado, los operativos se han fortalecido en la ciudad de Los Ángeles, los cuales también desataron fuertes manifestaciones en contra de los oficiales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
En esa ciudad del estado de California, se han desplegado cientos de agentes para que arresten a todos los inmigrantes que residen de manera irregular en el territorio. Ante la situación, hay lugares específicos donde se concentran las redadas, y que han prendido las alarmas de las personas que transitan por ciertas zonas. Así las cosas, los ciudadanos han advertido que en los estacionamientos de las famosas tiendas Home Depot se ha presentado decenas de redadas.

El pasado 30 de junio, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) reportó que se llevó a cabo la detención de 37 personas, según lo que confirmó a la cadena NBC 4 el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), que es el organismo del gobierno encargado de organizar los operativos migratorios.
Según el portavoz que brindó los detalles de aquel día, mencionó que los agentes migratorios se ubicaron en tres puntos estratégicos diferentes. A la prensa detalló que 14 personas fueron arrestadas cerca de Figueroa Street, 11 es North Hollywood y 12 en Sunset Boulevard. El DHS también mencionó que la mayoría de los detenidos contaban con antecedentes penales como tráfico de drogas, posesión de armas, robo, falsificación de documentos y conducción bajo los efectos del alcohol.
Lo más leído

La mayoría de las redadas que se han efectuado en la ciudad han tenido lugar muy cerca del Home Depot ubicado en el bloque 5600 de Sunset Boulevard. Incluso, el 19 de junio esa zona ya había sido intervenida, y para el final de la jornada, se registraron miles de detenciones, incluyendo a un ciudadano estadounidense.
Ante la situación, el concejal local Hugo Soto-Martínez manifestó su rechazo a los operativos, asegurando que la mayor cantidad de personas afectadas con jornaleros y empleados que buscan trabajo a diario al congregarse en esa parte de la ciudad. “Estoy completamente indignado por lo que está ocurriendo. Estas son personas que vienen cada día a ganarse la vida dignamente. Son quienes alimentan a nuestra comunidad“, dijo el concejal, y agregó que su oficina trabaja para ofrecer asistencia a los inmigrantes afectados.

Por su parte, Home Depot no se ha pronunciado al respecto, más allá de anunciar que la empresa no recibe una notificación federal antes de las redadas.
“Estamos obligados a cumplir con todas las leyes y regulaciones federales y locales en cada mercado donde operamos”, declaró la compañía al medio NBC 4.