MUNDO
Alerta en Florida: estafadores suplantan al Departamento de Tránsito con mensajes de texto falsos
Autoridades advierten sobre una peligrosa modalidad de fraude que utiliza mensajes de texto falsos para robar datos personales y financieros en nombre del Departamento de Tránsito de Florida.

Las autoridades de Florida han emitido una alerta urgente sobre una creciente ola de estafas por mensajes de texto, en la que delincuentes se hacen pasar por el Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados (FLHSMV).
Estos mensajes fraudulentos afirman que el destinatario tiene peajes pendientes y amenazan con suspensiones de licencia o acciones legales si no se realiza un pago inmediato a través de un enlace proporcionado. Sin embargo, se trata de una táctica para robar información personal y financiera.
El Departamento de Recaudación de Impuestos del Condado de Miami-Dade ha reportado un aumento significativo en las denuncias de estos mensajes falsos.

Los textos incluyen enlaces que imitan sitios web oficiales del (FLHSMV), diseñados para engañar a los residentes y obtener sus datos confidenciales. Las autoridades han calificado esta estafa como un esfuerzo criminal y depredador para defraudar a la comunidad al hacerse pasar por una agencia estatal confiable.
Lo más leído
La Comisión Federal de Comercio (FTC) ha informado que las pérdidas por estafas de mensajes de texto alcanzaron los 470 millones de dólares en 2024, siendo las estafas relacionadas con peajes y agencias gubernamentales algunas de las más comunes.
El FBI también ha emitido advertencias sobre estas estafas, conocidas como “smishing”, que combinan mensajes SMS con técnicas de phishing para engañar a las víctimas y obtener su información personal.
Para protegerse de estas estafas, las autoridades recomiendan no hacer clic en enlaces de mensajes no solicitados y verificar cualquier deuda de peajes directamente con las agencias oficiales. Además, se aconseja reportar los mensajes sospechosos reenviándolos al número 7726 (SPAM) y presentando una denuncia en ReportFraud.ftc.gov.

Es importante destacar que el (FLHSMV) no envía mensajes de texto solicitando pagos inmediatos ni amenazas de suspensión de licencias. Cualquier comunicación oficial se realiza a través de canales oficiales y no mediante mensajes de texto no solicitados. Los residentes deben estar atentos a señales de advertencia, como errores gramaticales, solicitudes urgentes de información personal y enlaces sospechosos.
La comunidad debe mantenerse informada y cautelosa ante estas tácticas fraudulentas. La educación y la vigilancia son esenciales para prevenir ser víctima de estas estafas. Si se recibe un mensaje sospechoso, es crucial no responder, no hacer clic en enlaces y reportarlo a las autoridades correspondientes.
En un mundo cada vez más digital, la prevención y la conciencia son las mejores herramientas para protegerse contra el fraude. Mantenerse informado y adoptar prácticas seguras al interactuar con comunicaciones electrónicas puede marcar la diferencia entre ser víctima de una estafa o mantenerse seguro.
Para obtener más información y recursos sobre cómo protegerse de las estafas por mensajes de texto, visite el sitio web oficial de la FTC en consumer.ftc.gov.