Mundo
Alerta por vórtice polar que desatará temperaturas mortales en Estados Unidos
Especialistas del Servicio Meteorológico Nacional y la Cruz Roja han compartido recomendaciones para resguardarse del frío.

Un vórtice polar ha generado una caída abrupta de las temperaturas en la región central de Estados Unidos, con alertas de frío extremo que han impactado a millones de personas desde el lunes 17 de febrero del 2025.
Según reportó CBS News, las condiciones meteorológicas adversas han provocado la muerte de al menos 12 personas, 11 de ellas en Kentucky, donde las inundaciones derivadas de intensas lluvias han arrasado comunidades enteras.
El Servicio Meteorológico Nacional alertó sobre temperaturas “potencialmente mortales” que podrían llegar hasta los -45°C en el noreste de Montana, con sensaciones térmicas que alcanzarían los -51°C. En Dakota del Norte, los vientos gélidos podrían hacer que la temperatura descienda hasta -45°C, mientras que extensas áreas de Dakota del Sur y Minnesota continúan bajo advertencias de frío extremo.

Asimismo, se prevé que intensas nevadas avancen desde las Montañas Rocosas hacia las llanuras centrales y, posteriormente, hacia los estados del Atlántico medio entre el martes y el jueves.
Lo más leído
Según meteorólogos consultados por CBS News, este evento es el décimo y el más intenso vórtice polar de la temporada. Las corrientes de aire ártico, que usualmente se mantienen alrededor del Polo Norte, han sido desplazadas hacia el sur, impactando tanto a Estados Unidos como a Europa.
De igual manera, en Kentucky, el gobernador Andy Beshear informó que el número de fallecidos por las inundaciones había ascendido a 11, aunque advirtió que la cifra podría continuar en aumento.
“En muchos aspectos, este es uno de los eventos de inundación más significativos que hemos enfrentado, en algunas zonas desde 2022 y, en otras, uno de los más grandes de la historia”, afirmó Beshear en una entrevista con CBS Mornings.
Beshear también manifestó su inquietud por las nevadas pronosticadas para finales de la semana, ya que podrían dificultar las labores de respuesta y el reasentamiento de las personas desplazadas.
“Debemos garantizar que todos los afectados por estas inundaciones cuenten con un refugio cálido en los próximos días”, señaló.

Especialistas del Servicio Meteorológico Nacional y la Cruz Roja han compartido recomendaciones para resguardarse del frío. Entre ellas, se sugiere mantener una temperatura estable en el hogar, abrir las puertas de los gabinetes para facilitar la circulación de aire caliente alrededor de las tuberías y dejar correr un hilo de agua en los grifos para prevenir su congelamiento.
Al estar en exteriores, se recomienda vestirse en capas, cubrir la cabeza para minimizar la pérdida de calor y evitar la sudoración, ya que esta puede disminuir la temperatura corporal. Asimismo, es fundamental reconocer los síntomas de congelación (frostbite) e hipotermia, los cuales incluyen piel pálida o grisácea, entumecimiento y desorientación.