Estados Unidos
American, Delta y United enfrentan nuevas restricciones de vuelos en importante aeropuerto por medidas de seguridad: así le afecta
La medida estará vigente durante un año, a partir de este octubre.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Las tres aerolíneas preferidas por los estadounidenses, y que además cuentan con las rutas que cubren el mayor territorio del país y del mundo, sufrirán restricciones para un aeropuerto en el país norteamericano y que afectará a miles de viajeros.
Las nuevas medidas entraron en vigor el pasado lunes 20 de octubre y estará en vigencia durante un año, por lo que las personas deben tener en cuenta la información para programar sus viajes.
Las restricciones para los vuelos aplican para las instalaciones aeroportuarias cerca de la propiedad del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en Mar-a-Lago, en el estado de Florida.

La Administración Federal de Aviación especificó que las medidas cubren 1 milla náutica alrededor del complejo del mandatario.
Por lo anterior, los aviones tienen prohibido aterrizar y volar dentro de un radio de una milla de las instalaciones, durante las 24 horas del día y todos los días de la semana. Lo anterior afecta principalmente las operaciones aéreas del aeropuerto de Palm Beach (PBI), que está a uno 9 kilómetros de la propiedad turística de Trump.
“El aeropuerto PBI tiene que cambiar las pistas en uso, no solo por el viento, sino también para los aviones que llegan y salen, ya que no pueden sobrevolar Mar-a-Lago, que está directamente al lado de la pista principal”, amplió el piloto Douglas Matthews en entrevista con The Palm Beach Daily News.

American Airlines, Delta Air Lines, Frontier y United Airlines son unas de las operadoras más reconocidas que tiene varias rutas en el aeropuerto mencionado, por lo que sus operaciones se verán afectadas durante este año.
Las aerolíneas conectan esta región con las ciudades de Charlotte, Chicago, Dallas, Filadelfia, varios aeropuertos de Nueva York, con Denver y Houston.
Además, entre las rutas internacionales, hay vuelos que tienen como destino Bahamas y Canadá.

Estas restricciones entran a regir luego de que se avistara un puesto de caza improvisado cerca del aeropuerto, que pudo haber sido considerado como una amenaza a la propiedad del presidente, donde suele pasar bastante de su tiempo libre, principalmente jugando golf, y donde fue víctima de un intento de asesinato en el pasado.
Ante la situación, el director del FBI, Kash Patel, detalló que la caza estaba dentro de la visión de la zona donde aterriza el Air Force One presidencial.
Pese a que las rutas comerciales sufrirán algunas alteraciones, las aerolíneas no han anunciado el cierre de operaciones ni cancelaciones de próximos de vuelos, por lo que las personas, hasta el momento, pueden seguir programando sus viajes sin complicaciones, pero estando atentos a las actualizaciones de las compañías aéreas.



