Mundo
Ante el aumento del precio de los huevos, este curioso alquiler está siendo tendencia en Estados Unidos
Ante el alza desmedida de los huevos se ha optado por una inusual solución para poder seguir disfrutando de este alimento.

Cualquier recurso es válido a la hora de hacer rendir el dinero de su bolsillo y por eso, las técnicas menos usuales se pueden presentar como una buena alternativa ante los momentos de crisis.
Es así como muchos norteamericanos no se han dejado vencer por el alza de los precios en los alimentos básicos, como lo es el huevo, y han implementado una estrategia que está comenzando a mostrarse como la mejor solución del momento.
Un alquiler que se ha vuelto tendencia
El alquiler de gallinas se ha convertido en tendencia dentro del mercado de Estados Unidos, posicionándose como una excelente solución ante el tema de la escasez de huevos en varias centrales de abastecimiento y supermercados.
Alquilar un gallinero y rentar gallinas ponedoras, es un negocio que en este momento está tomando mucha fuerza, de acuerdo a lo que se informa en Univisión.
Lo más leído
“Tengo muchas ganas de probarlo y ver si me gusta”, dijo Yong-mi Kim, residente del área de Los Ángeles. Ella decidió adquirir algunas gallinas para asegurar su propio suministro de huevos, y compró dos gallinas y todo el equipo necesario para asegurarse huevos.

Un negocio que prospera en Estados Unidos
Alquilar gallinas es un negocio que se perfila con mucho futuro en Estados Unidos. De esta forma, muchas familias están logrando superar la escasez del momento, ya sea teniendo sus propias aves para el consumo de huevos diarios, o comprando varias para montar el negocio de arrendamiento de gallinas.
Esta tendencia no es nueva, sin embargo, ante la subida del precio de los huevos, más de una persona ha tomado la iniciativa de retomarla.
Aunque esta tendencia comenzó años antes: hace aproximadamente una década en Pensilvania, cuando una pareja de agricultores fundó Rent The Chicken.
Desde entonces, el proyecto se ha expandido a más de 40 ciudades de Norteamérica, con agricultores locales que han creado sus propios proyectos.
El servicio experimentó un repunte de interés durante los confinamientos por la pandemia de coronavirus, cuando millones se quedaron en casa.
Además, se ha disparado en los últimos meses, ya que los consumidores se preocupan por el alza en el precio de los huevos, debido a la pandemia de gripe aviar que ha provocado el sacrificio masivo de aves ponedoras.
“Especialmente este año, hemos tenido un interés mucho mayor, diría que tres o cuatro veces mayor que el del año pasado por estas fechas”, dijo Victoria Lee a Univisión, quien atiende a la región de Los Ángeles desde su granja en Agua Dulce.
Algunos estadounidenses han estado pagando más de $ 10 por una docena de huevos, hasta tres veces su precio habitual, y los supermercados han impuesto límites diarios a la cantidad de cartones que se pueden comprar.

¿Sale más económico esta forma de comprar huevos?
Para Victoria Lee, la diferencia no está tanto en el valor del huevo, sino en la calidad de este.
“Para cuando llegan al supermercado (los huevos) tienen un promedio de 48 a 60 días”, dijo.
“Mientras los huevos reposan, independientemente de la calidad al comienzo de esa cuenta regresiva, con el tiempo, la proteína comienza a descomponerse”. Los huevos de traspatio, en cambio, solo tienen la edad que tarda el dueño en recogerlos del suelo del gallinero.
Es así, como en este momento se ofrecen diferentes paquetes de arrendamiento de gallinas, que van desde unos 500 dólares hasta más de 1000 dólares por seis meses, según la ubicación y la cantidad de aves deseadas.
Los paquetes incluyen las aves, alimento, bebederos y comederos, premios adicionales y una guía para el cuidado de las gallinas.