Estados Unidos

Apple se alinea con ICE en redadas masivas contra inmigrantes en EE. UU.: estas son las medidas de la compañía

Los agentes de inmigración suelen levantar operativos en lugares sorpresa, donde hay aglomeración de extranjeros.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

4 de octubre de 2025, 1:58 a. m.
apple
La compañía eliminó una app que alerta sobre la presencia del ICE. | Foto: Anadolu / Colaborador/Getty Images

La gigante compañía de tecnología estadounidense, Apple, se alineó con las operaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de su país, que tiene la finalidad de detener la mayor cantidad de extranjeros indocumentados.

Apple, que es dueña de los reconocidos celulares inteligentes iPhone, además de otros dispositivos como los computadores Mac y los iPad, eliminó la aplicación ICEBlock y otras similares, que servían como un rastreador y alerta de redadas migratorias, para que las personas supieran si había algún operativo del ICE cerca a ellas.

x
ICEBlock servía para alertar inmigrantes sobre las redadas. | Foto: Getty Images

La eliminación de estas aplicaciones se produjo luego de una solicitud del Departamento de Justicia de Estados Unidos, pues el gobierno de Donald Trump las ha criticado desde su creación, ya que, según la administración, representan un riesgo para los agentes de inmigración.

Apple envió un correo a Joshua Aaron, el creador de ICEBlock, en el cual especifica que el aplicativo no cumple con las normativas de la tienda de aplicaciones sobre contenido “objetable” y “difamatorio, discriminatorio o malintencionado”, de acuerdo con un reportaje de CNN.

“La información proporcionada a Apple por las fuerzas del orden demuestra que su aplicación infringe las directrices de la tienda de aplicaciones porque su propósito es proporcionar información de ubicación sobre agentes del orden que puede utilizarse para perjudicar a dichos agentes, ya sea individualmente o en grupo”, se lee en el mensaje.

x
Apple eliminó las aplicaciones de alerta del ICE. | Foto: Getty Images

Por su parte, Aaron ha argumentado, en reiteradas oportunidades, que su iniciativa tiene la finalidad de advertir a las personas sobre la presencia del ICE, ya que estos suelen hacer redadas sorpresas en lugares donde nunca antes habían llegado las autoridades, como en colegios, hospitales o iglesias.

El pasado mes, el director del FBI, Kash Patel, aseguró que un hombre “buscó aplicaciones que rastreaban la presencia de agentes” y que planeó un ataque en Dallas, donde disparó en contra de los agentes.

“Una aplicación que permite a cualquiera determinar su ubicación es como invitar a la violencia contra ellos”, defendió Todd Lyons, el director interino del ICE, en una declaración de junio de este año.

Policía de inmigración
Las aplicaciones ponían en riesgo a los agentes del ICE. | Foto: Getty Images

“ICEBlock está diseñado para poner en riesgo a los agentes de ICE simplemente por hacer su trabajo, y la violencia contra las fuerzas del orden es una línea roja intolerable que no se puede cruzar”, agregó recientemente la fiscal general del país, Pam Bondi, en entrevista con Fox News.

“Con base en la información que hemos recibido de las fuerzas del orden sobre los riesgos de seguridad asociados con ICEBlock, la hemos eliminado junto con aplicaciones similares de la App Store”, declaró Apple este viernes.

Noticias relacionadas