MUNDO
Arriendo económico en Nueva York: esta es la guía definitiva que pondrá fin a la crisis de elevados precios de inmuebles
En medio de un aumento de costos de vivienda en Nueva York, la ciudad ha estado implementando un programa para ayudar a las personas a acceder a arriendos más asequibles.

Ante la actual crisis de vivienda en Nueva York, la administración local ha intentado enfrentar las limitaciones al fortalecer The Affordable Scoop, que es una guía emitida cada mes la cual indica qué departamentos de la ciudad están a menor precios para el arriendo, mediante el programa NYC Housing Connect.
La guía mencionada ayuda a las personas a conectar con viviendas asequibles para los usuarios, debido a que recopila información clave sobre las propiedades en alquiler en un solo sitio web, como su ubicación y los criterios de cada apartamento para participar en las loterías de viviendas, lo que les permite a las personas realizar una búsqueda de los hogares y comparar las condiciones para acceder a su mejor opción.

El Departamento de Preservación y Desarrollo de Viviendas (HPD), se dedica a hacer más fácil el proceso de solicitar arriendo en Nueva York, reducir la carga documental para acceder a una vivienda y acelerar el proceso para tener un hogar digno, por lo que ha trabajado para alimentar el proyecto mencionado.
Parte de sus iniciativas incluye que, cada mes, destacan una serie de apartamentos que catalogan como “altamente asequibles”.
Lo más leído
The Affordable Scoop indica en su página que un apartamento de dos habitaciones en una zona residencial de la ciudad estadounidense cuesta hasta 2.796 dólares mensuales.
Entre las condiciones para aplicar al alquiler, la familia de tres miembros deben contar con un ingreso entre 95.863 y 116.640 dólares al año, una cifra a la que muy pocas personas pueden acceder, complicando aún más sus posibilidades de vivir en un buen hogar.

Junto con las viviendas, la agencia local establece las características particulares de cada vivienda, como los ingresos permitidos para acceder al arriendo, los precios del alquiler y cómo se puede aplicar para concretar el proceso.
Junto con esta iniciativa, la ciudad también ha estado cambiando algunas condiciones del manual de mercadeo, incluido la reducción de exigencia de recibos de sueldo antes de alquilar un apartamento, así como medidas para que sea más sencillo verificar los documentos de las personas con discapacidad y también se ha planteado la eliminación de algunos requisitos de la declaración de impuestos para algunos trabajadores.

La agencia local de preservación y desarrollo ha manifestado que las políticas implementadas tiene la finalidad de democratizar el acceso a una vivienda en la ciudad, en medio del excesivo incremento del precio de los arriendos y atender las necesidades reales de la población que reside en la gran ciudad.