Estados Unidos

Así es Salem, ‘la ciudad de las brujas de EE. UU.’ y epicentro de la celebración de Halloween. ¿Cuál es su tenebrosa historia?

Salem es conocida por el mayor juicio de brujería en la historia de América del Norte

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

25 de octubre de 2025, 11:55 a. m.
x
Vista aérea de la ciudad, que fue uno de los puertos marítimos más importantes en los inicios de Estados Unidos | Foto: Getty Images

La ciudad de Salem, ubicada en el condado de Essex, Massachusetts, es una región histórica de Estados Unidos que además de ser uno de los puertos marítimos más importantes al inicio de EE. UU. como nación, también ostenta un oscuro pasado.

Actualmente, la ciudad tiene más de 45.000 habitantes y su economía se basa en el turismo, debido a su historia de los juicios de brujas, museos y sitios importantes para EE. UU., también se destacan en el sector de los servicios.

x
La ciudad tiene herencia colonial inglesa. | Foto: Getty Images

Asentada en 1626 por colonos ingleses, sus orígenes ya habían empezado con tragedia: la tribu Naumkeag, que según estudios habitaban ampliamente la región, fueron disminuidos por una epidemia de viruela entre 1617 y 1619, causado por el contacto con los europeos.

Después del debilitamiento de indígenas, la icónica Casa Grande fue llevada a la calle Washington de la ciudad, iniciando formalmente con Salem.

Los juicios de brujería en Salem

A finales del siglo XVll se daría uno de los hechos más infames de Salem, lo que le hizo ganar el apodo de “La ciudad de las brujas”, y es un referente para la celebración de Halloween en el país norteamericano, la cual fue introducida por oriundos de Gran Bretaña y con orígenes celtas.

x
La ciudad siempre ha conmemorado la cruel cacería. | Foto: REDA/Universal Images Group via

Los juicios comenzaron en 1692, cuando 19 personas fueron ejecutadas a la horca por falsas acusaciones sobre la práctica de brujería.

Se dice que las niñas Abigail Williams, Betty Parris y sus amigas empezaron a acusar a sus vecinos, lo que desencadenó los juicios, que no tuvieron mayores garantías.

Estudios sugieren que en alrededores de Masachusetts y Nueva Inglaterra hubo por lo menos 151 personas acusadas.

En Salem, las investigaciones y juicios oficiales resultaron en la muerte de 14 mujeres y 5 hombres.

Giles Corey, murió bajo tortura tras negarse a declararse culpable, y al menos cinco personas murieron en las cárceles, plagadas de enfermedades y sin juicio.

x
Se demostró que los juicios no tenían mayor sustento. | Foto: Bettmann Archive

La histeria era tal que personas con enfermedades mentales llegaron a ser reprimidas y asociadas con la presencia de demonios.

La invalidez de los juicios

El juzgamiento fue llevado a cabo por el Tribunal de Oyer y Terminer en 1692, y por un Tribunal Superior de Judicatura en 1693. Así bien, las ejecuciones fueron legales en su momento.

Sin embargo, en 1702 el Tribunal General de Massachusetts declaró los juicios “ilegales”, ya que el clérigo no pudo demostrar la solidez de las acusaciones, que en muchos casos fueron falsas y basadas en ingleses que decían demostrar la presencia de la brujería, magia negra y entes demoniacos en la zona.

En 1992 se construyó un monumento para honrar a las víctimas, y la justicia moderna del estado ha ido absolviendo y exonerando a las víctimas de la cacería de brujas más mortífera de Norteamérica.

Noticias relacionadas