Mundo

Así funciona la regla de 10 pasos para lograr la nacionalidad en Estados Unidos

Para solicitar la naturalización en Estados Unidos, se deben cumplir varios requisitos, entre ellos tener al menos 18 años.

24 de abril de 2025, 1:13 a. m.
La residencia legal en Estados Unidos brinda estabilidad laboral al eliminar la necesidad de renovar periódicamente el estatus migratorio, permitiendo así una planificación a largo plazo en la carrera profesional.
El camino para obtener la ciudadanía estadounidense incluye 10 pasos. | Foto: Getty Images

La naturalización es el procedimiento mediante el cual una persona extranjera obtiene la ciudadanía estadounidense, una vez que ha cumplido con las condiciones fijadas por el Congreso de los Estados Unidos en la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés). Este proceso implica que el solicitante debe demostrar ante las autoridades que puede integrarse a “los valores compartidos de libertad e igualdad”.

Estos son los requisitos para obtener la nacionalidad en Estados Unidos

Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), el camino para obtener la ciudadanía estadounidense incluye 10 pasos que conforman el proceso de naturalización:

1. Determinar si la persona ya es ciudadano estadounidense

La ciudadanía estadounidense puede adquirirse por nacimiento o a través del proceso de naturalización. Generalmente, las personas nacidas en territorio estadounidense, o en el extranjero, pero como hijos de ciudadanos de Estados Unidos, también pueden obtener la nacionalidad. Asimismo, pueden acceder a ella los menores de 18 años que eran residentes permanentes legales cuando uno o ambos padres se naturalizaron, así como aquellos adoptados por un padre o madre que posee la ciudadanía estadounidense.

2. Elegibilidad para obtener la ciudadanía estadounidense

Para ser elegible para la naturalización, se requiere tener al menos 18 años y haber sido residente permanente en Estados Unidos por un mínimo de cinco años (o tres años en caso de estar casado con un ciudadano estadounidense). Además, existe la posibilidad de obtener la ciudadanía a través del servicio en las fuerzas armadas.

3. Preparar el Formulario N-400 para pedir la naturalización

Este será el formulario más relevante y obligatorio para iniciar el proceso de obtención de la ciudadanía. El documento N-400 deberá ser completado con todos los datos personales del solicitante, las razones de su permanencia en el país, así como información sobre sus familiares y contactos dentro de Estados Unidos. Adicionalmente, otros documentos como la Green Card y fotografías requeridas están especificados en la hoja M-477, que tiene una función similar a la previamente mencionada M-480.

4. Presentar el formulario y pagar las tarifas

El Formulario N-400 puede ser presentado a través de la plataforma del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS). En esta etapa del proceso, quienes deseen obtener la ciudadanía deben abonar una tarifa por la presentación de la solicitud. Si se realiza en línea, el costo asciende a USD 710, mientras que al presentarla de forma presencial se aplica un cargo adicional de 50 dólares.

Para aquellos que buscan obtener una visa para Estados Unidos, conocer el factor determinante que puede llevar a una negativa es esencial. Este aspecto crucial puede marcar la diferencia en el proceso de aprobación.
El Formulario N-400 puede ser presentado a través de la plataforma del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos o en físico. | Foto: Getty Images

5. Acudir a la cita de biometría, si este requisito aplica a la persona

La plataforma del USCIS informará al solicitante si es necesario presentarse a una cita de biometría. A través del sitio web, se proporcionarán detalles específicos como la fecha, la hora y el lugar donde deberá acudir puntualmente para proporcionar esta información esencial en el proceso de naturalización.

Este procedimiento puede incluir la toma de huellas dactilares y fotografías, con el objetivo de llevar a cabo la verificación de antecedentes penales del solicitante.

6. Completar la entrevista

Al igual que con la cita biométrica, la persona que desee obtener la naturalización en Estados Unidos recibirá una notificación para presentarse en una de las oficinas del USCIS, donde se le realizará una entrevista de evaluación.

Durante esta entrevista, el solicitante se reunirá con un oficial del USCIS para responder preguntas relacionadas con el Formulario N-400. Como parte del proceso, también deberá realizar los exámenes de inglés y de educación cívica, a menos que califique para una exención.

7. El solicitante recibirá la decisión de Uscis sobre su Formulario N-400

Luego de este paso, el solicitante deberá esperar la resolución por parte de la oficina de inmigración. En los días posteriores, su solicitud de naturalización puede ser aprobada (si cumple con todos los requisitos para convertirse en ciudadano), aplazada (en caso de que se requiera más documentación, preparación cívica o repetir el examen de inglés), o denegada (si la evidencia presentada demuestra que no cumple con los criterios de elegibilidad).

8. Espera la notificación para jurar

La ceremonia de naturalización representa un momento clave para los solicitantes cuya petición ha sido aprobada, y requiere preparación anticipada y cuidadosa. La plataforma digital del USCIS les proporcionará la fecha, hora y ubicación en la que deberán presentarse para realizar el juramento, tras lo cual deberán completar el Formulario N-445.

9. Toma el juramento de lealtad

De manera puntual y con una presentación adecuada, el solicitante deberá acudir a la oficina del USCIS donde se celebrará la ceremonia de naturalización. En ese lugar, deberá entregar el Formulario N-445, registrarse ante la institución, devolver su tarjeta de residente permanente (la cual dejará de ser necesaria tras la naturalización), y finalmente prestar el Juramento de Lealtad.

Visa americana
El solicitante deberá acudir a la oficina del USCIS donde se celebrará la ceremonia de naturalización. | Foto: Getty Images

10. Comprender la ciudadanía estadounidense

Con la culminación de estos pasos, el USCIS entregará al solicitante su Certificado de Naturalización, el cual deberá revisar cuidadosamente antes de salir de la oficina para asegurarse de que no haya errores. Como nuevo ciudadano de Estados Unidos, la persona deberá asumir sus derechos y responsabilidades, con el propósito de mantener y honrar su nueva condición en el país.

Noticias relacionadas