Estados Unidos
Así funcionarán los aeropuertos del futuro, según este ambicioso proyecto: no más filas ni conexiones complicadas
Un innovador concepto de aeropuerto le daría un vuelco a la experiencia de viajar a través de un sofisticado sistema de abordaje.

Un modelo revolucionario de aeropuerto futurista promete cambiar la experiencia de viajar en avión, dejando atrás las filas y la recogida de maletas.
Se trata del sistema Jovari Jetspeed, un mecanismo que, según sus creadores, permitirá a los pasajeros de una aeronave realizar su embarque en menos de 20 minutos.
¿Cómo funcionará Jovari Jetspeed?
A través de un sistema totalmente automatizado, se espera que los pasajeros ya no tengan que hacer las largas caminatas hasta llegar a la puerta de embarque.
Este sistema funcionará básicamente de la siguiente manera:
Lo más leído
El sistema propone la entrada de pasajeros por las puertas laterales de una cabina móvil, lo cual evitará que los viajeros tengan que desplazarse hasta la puerta de entrada del avión por los largos pasillos de los aeropuertos.
Cuando todos se encuentren acomodados en sus asientos, las puertas laterales se cierran y un vehículo automatizado remolcará la cabina hasta la aeronave.
Una vez llegue al avión, se insertará perfectamente a la nave, para poder comenzar el vuelo al destino elegido.

Todo este desplazamiento está diseñado para ser absolutamente autónomo gracias a la ayuda de la inteligencia artificial.
Por otra parte, la compañía afirma que cada uno de estos componentes o cartuchos ocuparán el mismo espacio que ocupaban 6 aviones, por lo que en las terminales se ahorrará terreno.
Además, se utilizarán cartuchos de carga inteligentes que eliminarán la habitual espera de equipaje frente a la cinta transportadora.
Incluso se habla de que en ciertos aeropuertos habrá robots encargados de trasladar automáticamente el equipaje hasta una serie de taxis autónomos, colocándolos directamente en los maleteros.
Finalmente, se eliminará el personal de limpieza y apoyo, pues este será reemplazado por bots automatizados que se encargarán de cumplir las funciones básicas que se necesiten en la terminal aérea.
Con esta propuesta se pretende brindar una experiencia mucho más rápida y agradable para los pasajeros, quienes le dirán adiós a las largas filas y a los recorridos eternos, lo cual les ayudará a optimizar el tiempo que gastan desplazándose dentro de los aeropuertos.
Por otro lado, se habla de servicios VIP en donde habrá salas de descanso, salones de juegos para los niños e incluso algunos espacios para las mascotas.
La facilidad y la disposición de una alta tecnología suenan muy llamativas, sin embargo, uno de los problemas que presenta este proyecto es el hecho de tener que reestructurar completamente los aeropuertos actuales, para darle cabida a la modernidad de viajar en el futuro, lo que puede salir costoso.
Por el momento, se desconoce cuándo el sistema podría entrar acción en algún modelo de prueba, pero la idea ya ha comenzado a sonar en la cabeza de unos cuantos interesados.
Ari Teman, director del estudio de diseño e innovación tecnológica Teman Design, ha publicado recientemente en sus redes sociales el video que muestra cómo sería esta innovación tecnológica:
“Sin pasillos ni rampas: una nueva forma de abordar un avión de diseñadores de Florida. La empresa Jovari ha presentado un nuevo sistema para abordar un avión. Según la idea, el contenedor cilíndrico Jetspeed “llega” directamente a la cabina desde el aeropuerto", se escucha en el video.
Без коридоров и трапов: новый способ посадки в самолёт от флоридских дизайнеров
— Заблудший Овц (@s_baskak) July 16, 2025
Компания Jovari представила новую систему посадки в самолёт. Согласно задумке, цилиндрический контейнер Jetspeed «приезжает» прямо в салон из аэропорта pic.twitter.com/RyGaRYj8Va