Estados Unidos
Así puede acceder a medicamentos esenciales de bajo costo, o incluso gratuitos, con farmacéuticas en Estados Unidos
El costo de la salud para los pacientes en el país norteamericano es de los más altos del mundo

Los Programas de Asistencia al Paciente (PAP) son iniciativas creadas para apoyar a personas con bajos recursos o sin seguro médico, permitiéndoles obtener medicamentos, tratamientos y servicios de salud a bajo costo
En algunos casos, puede el proceso puede resultar de forma gratuita.
Estos programas son impulsados por laboratorios farmacéuticos, organizaciones sin fines de lucro, gobiernos e instituciones médicas, con el objetivo de eliminar las barreras económicas que dificultan el acceso a la atención médica.
Funcionamiento de los PAP
Para beneficiarse de estos programas, los pacientes generalmente deben cumplir ciertos requisitos.
Lo más leído
Entre estos, se encuentra comprobación de ingresos, en función de demostrar incapacidad de pago.
Es necesario demostrar la falta de cobertura médica, o certificar que el seguro no garantiza el tratamiento que requiere la persona.

Otro requisito fundamental es adjuntar la prescripción médica que justifique la necesidad del medicamento.
Una vez aprobados, los pacientes pueden recibir los fármacos directamente, subsidios económicos o descuentos significativos.
Algunos PAP también brindan acompañamiento, como asesoría sobre el manejo de la enfermedad.
No es directamente una atención médica, pero dan una guía de cómo proceder en los tratamientos que se necesitan, o cómo es la vía más accesible para ello.
Beneficios clave
Los PAP ofrecen ventajas importantes, como el acceso a medicamentos de alto costo.
Cuando se trata de enfermedades crónicas como cáncer, diabetes o VIH que requieren tratamiento por años, estos programas son una herramienta pertinente.

Además, ayudan a reducir el abandono de tratamientos por motivos económicos, lo que contribuye a tasas relacionadas con la salud pública.
¿Dónde buscar la ayuda?
Estos programas pueden encontrarse a través de laboratorios farmacéuticos, como los de Pfizer o Merck.
Estas empresas disponen de estas ayudas en función de sus políticas de responsabilidad social corporativa.
Por su parte, organizaciones de pacientes y fundaciones especializadas en enfermedades específicas, tienen alianzas con dichas compañías y programas gubernamentales.
El gobierno, en ocasiones, colabora con PAP para atender a poblaciones vulnerables.
Plataformas de seguro médico, como NeedyMeds y RxAssist, también centralizan información sobre ayudas disponibles.
Los PAP son una herramienta esencial para promover la equidad en salud, y brinda oportunidades a quienes enfrentan dificultades económicas.

Pacientes pueden explorar estas opciones con ayuda de médicos o trabajadores sociales.
Tras los recortes de Trump a presupuestos federales de Medicaid, las opciones para acceder a medicamentos y tratamientos a bajo costo disminuyeron.
Sin embargo, la salud pública de Estados Unidos requiere este tipo de ayudas de entes privados para no sobrecargar el sistema.