Estados Unidos

Así puede alquilar un auto de forma sencilla y rápida en Estados Unidos. Hay opciones económicas para vehículos de lujo

Muchos viajeros suelen alquilar autos para tener más flexibilidad en su movilidad.

25 de julio de 2025, 6:43 p. m.
x
Así se ven la mayoría de oficinas de renta de carros. | Foto: UCG/Universal Images Group via G

Para iniciar el proceso de renta, necesitará una licencia de conducir válida de su país de origen. En la mayoría de casos, no es necesario licencia internacional si está en español o inglés.

Debe tener al menos 21 años cumplidos, aunque si es menor de 25 años pagará un recargo diario.

Es indispensable contar con una tarjeta de crédito a su nombre para la reserva y el depósito de garantía.

Considere el seguro. Muchas tarjetas de crédito incluyen cobertura, pero si no es su caso, deberá contratar el seguro que ofrece la arrendadora.

Comparar y reservar con anticipación

Puede utilizar comparadores de precios como Kayak, Rentalcars o Expedia para encontrar las mejores tarifas entre las principales compañías (Hertz, Avis, Enterprise, Budget).

x
Este tipo de alquiler es frecuente a las afueras de las ciudades | Foto: Bloomberg via Getty Images

Reservar con varias semanas o meses de anticipación suele garantizar precios asequibles, más aún si viaja en temporada alta.

No olvide verificar si aplica a algún descuento a través de membresías, tarjetas de crédito o programas de aerolíneas.

Elección del vehículo

Considere el tipo de viaje que realizará. Para moverse por la ciudad, un auto económico como un Toyota Corolla puede ser suficiente.

Si viaja en familia o planea recorrer largas distancias, una SUV como una Chevrolet Equinox ofrece más espacio y comodidad.

x
La elección del carro es a criterio del cliente | Foto: Universal Images Group via Getty

Para quienes buscan mayor lujo, existen opciones como BMW o Mercedes-Benz, aunque con un costo significativamente mayor.

Retiro del auto

Lleve con usted la licencia de conducir, la tarjeta de crédito con la que hizo la reserva y el comprobante de esta impreso o digital.

Antes de salir del estacionamiento, revise el carro para identificar cualquier daño existente (rayones, abolladuras, problemas mecánicos) y asegúrese de que quede registrados en el contrato.

También, pregunte sobre la política de combustible: la opción full-to-full (devolver el tanque lleno) suele ser la más económica.

Durante el periodo de alquiler

Maneje con precaución y respete las normas de tránsito, ya que las multas por exceso de velocidad o estacionamiento indebido pueden ser costosas.

Tenga en cuenta que algunos puentes y autopistas tienen peajes automáticos que se cobrarán posteriormente a su tarjeta.

x
Este tipo de peajes son automáticos. | Foto: MediaNews Group via Getty Images

Si planea cruzar a otro estado, verifique que su contrato lo permita, ya que algunas compañías tienen restricciones.

Devolución del carro

Entréguelo puntualmente para no incurrir en cargos por horas extras, y solicite un recibo final donde se especifique que no hay cobros adicionales.

Un consejo útil es evitar las locaciones de alquiler en aeropuertos, ya que suelen tener tarifas más altas por impuestos adicionales; en su lugar, busque sitios de alquiler en la ciudad.