Estados Unidos
Así puede crear una cuenta bancaria en Estados Unidos. En algunos bancos no influye el estatus migratorio
Abrir una cuenta bancaria le permite entrar al sistema crediticio del país norteamericano

Para los recién llegados a Estados Unidos, abrir una cuenta bancaria es uno de los primeros pasos importantes para establecerse financieramente.
Este proceso, aunque puede parecer complicado al principio, es bastante accesible si se conocen los requisitos y opciones disponibles.
Tener una cuenta bancaria local le permitirá recibir pagos de trabajo, pagar facturas, realizar transferencias y comenzar a construir un historial crediticio en el país.

Elección del tipo de cuenta y banco
Los bancos estadounidenses generalmente ofrecen dos opciones principales: cuentas de ahorros (savings accounts) que generan intereses pero tienen limitaciones en retiros.
Lo más leído
Por su parte, las cuentas corrientes (checking accounts) están diseñadas para transacciones diarias.
Bancos nacionales como Bank of America, Chase o Wells Fargo son opciones populares, pero también puedes considerar cooperativas de crédito (credit unions), que suelen tener requisitos más flexibles y tarifas más bajas.

Documentación requerida
Los bancos en EE.UU. están obligados por ley a verificar la identidad de sus clientes.
Los documentos básicos que necesitará son: una identificación válida (como el pasaporte), un número de identificación fiscal (ITIN o SSN), y un comprobante de domicilio.
Para muchos inmigrantes, el mayor desafío suele ser el comprobante de domicilio; pero algunos bancos aceptan alternativas como cartas de empleadores, o instituciones educativas si no tiene recibos de servicios a su nombre.
Proceso de apertura
Puede iniciar el proceso de apertura de cuenta tanto en persona como en línea.
La opción presencial en una sucursal bancaria suele ser más sencilla para inmigrantes, ya que un representante puede guiarle paso a paso, y aclarar cualquier duda sobre los requisitos.

Algunos bancos ofrecen el servicio en varios idiomas, lo que puede facilitar el proceso si su inglés es limitado.
Opciones alternativas
Existen cuentas bancarias diseñadas específicamente para inmigrantes, que requieren menos documentación.
También hay opciones con bancos digitales o fintechs, que ofrecen cuentas básicas con requisitos mínimos.
Otra posibilidad es abrir una cuenta conjunta con alguien que ya tenga residencia establecida en el país.
Antes de elegir un banco, compare las tarifas por mantenimiento, transferencias y uso de cajeros automáticos.
Muchas instituciones ofrecen cuentas gratuitas para estudiantes o nuevos inmigrantes.
Una vez que le de apertura a su cuenta, considere solicitar una tarjeta de débito, para comenzar a usar servicios bancarios móviles de mayor versatilidad.