Mundo
Así puede recibir comida gratis en Nueva York. Siga estos pasos para acceder a los beneficios
Hay varias opciones para que, los más necesitados, no pasen hambre en la Capital del Mundo.

En una de las ciudades con mayor costo de vida en Estados Unidos, acceder a comida gratis puede ser un salvavidas para muchas personas.
Afortunadamente, en 2025, Nueva York ofrece múltiples opciones para recibir alimentos sin costo; desde programas gubernamentales hasta iniciativas comunitarias y tecnológicas.
1. Programas de Asistencia
El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), conocido como “food stamps”, se cataloga como la principal ayuda alimentaria.
El proceso se ha simplificado: los neoyorquinos pueden aplicar en línea en www.ny.gov/snap o mediante una app móvil.
Lo más leído

Los beneficios se cargan mensualmente en una tarjeta EBT, aceptada en la mayoría de supermercados y mercados de agricultores.
Además, el programa Free School Meals ahora cubre a todos los estudiantes de escuelas públicas, sin necesidad de aplicar.
Los niños pueden desayunar y almorzar gratis durante el año escolar y en programas de verano.

2. Bancos de alimentos y despensas
Organizaciones como City Harvest y Food Bank For New York City distribuyen alimentos frescos y no perecederos en distintos puntos de la ciudad.
En 2025, han ampliado su red con “Smart Pantries”, despensas automatizadas donde, con un código QR, las personas pueden recoger comida sin filas.
Para encontrar la despensa más cercana, se puede usar la app NYC Food Help, que geolocaliza los sitios de distribución y sus horarios.
3. Aplicaciones para rescate de comida
Aplicaciones como Too Good To Go y OLIO conectan a usuarios con restaurantes y tiendas que ofrecen excedentes de comida a bajo costo o gratis.
Estas plataformas han crecido de forma importante, especialmente en Brooklyn y Queens, donde cooperativas locales donan alimentos directamente a vecinos.
4. Comedores populares y cocinas comunitarias
Organizaciones sin fines de lucro como The Bowery Mission y St. John’s Bread & Life sirven comidas calientes diariamente.

Algunos requieren registro previo, pero muchos operan bajo el sistema “first come, first served”. Básicamente, se hace entrega de los alimentos por orden de llegada.
5. Huertos urbanos y cooperativas
Nueva York cuenta con más de 50 huertos comunitarios, donde los residentes pueden cosechar frutas y verduras gratis.
Proyectos como Brooklyn Grange, y La Finca del Sur, en el Bronx, permiten a las familias participar a cambio de alimentos.
A lo largo de estos años, Nueva York ha reforzado su red de apoyo alimentario como parte de su política de ciudad progresista y a la vanguardia, combinando tecnología y programas sociales.
Ya sea por necesidad temporal o inseguridad alimentaria, estas opciones garantizan que ningún neoyorquino pase hambre.