Estados Unidos
Así puede saber si su barrio o zona en Estados Unidos está en riesgo de inundación
Es posible hacer planes de prevención basados en pronósticos de distintas herramientas y entidades

Vivir en una zona con riesgo de inundación puede tener graves consecuencias, tanto para la seguridad personal como los posibles daños materiales.
Recientemente se han presentado situaciones que han puesto en alerta a autoridades y ciudadanos en distintas ciudades de Estados Unidos. Las graves inundaciones en Texas, Carolina del Norte, Nueva York y Nueva Jersey son un muestra de que hay que tomar medidas de prevención.
En Estados Unidos existen múltiples recursos oficiales que permiten evaluar este riesgo de manera precisa. Conocer esta información es fundamental antes de comprar una propiedad o elegir un lugar para vivir.
Herramientas útiles
Uno de los recursos más confiables son los mapas de inundación de FEMA (Flood Insurance Rate Maps o FIRM), disponibles en el Flood Map Service Center.
Lo más leído

Estos mapas clasifican las áreas según su nivel de riesgo, e identifican zonas especiales como A, AE, AH, V o VE que indican alta probabilidad de inundación.
Si una propiedad se encuentra en estas zonas, generalmente requerirá un seguro contra inundaciones obligatorio, lo que sirve como señal de alerta importante.
Para un análisis más detallado, plataformas como RiskFactor.com ofrecen evaluaciones personalizadas por dirección.

Esta herramienta utiliza datos históricos, proyecciones futuras y el impacto del cambio climático, asignando un puntaje de riesgo del 1 al 10.
Es muy útil porque considera factores que los mapas tradicionales podrían pasar por alto.
Las autoridades locales son una fuente importante de información
Las oficinas de gestión de emergencias o planificación urbana del condado tienen registros detallados sobre inundaciones pasadas y áreas vulnerables.
Además, organismos como el Servicio Geológico de EE.UU. (USGS) y la NOAA proporcionan datos en tiempo real sobre niveles de ríos y pronósticos de inundaciones.

Otros factores importantes a considerar incluyen la proximidad a cuerpos de agua, la elevación del terreno y el historial de inundaciones del área.
Con el cambio climático, muchas regiones que antes se consideraban seguras ahora enfrentan nuevos riesgos, por lo que es vital utilizar herramientas actualizadas.
Si descubre que vive en una zona de riesgo, tomar medidas preventivas puede marcar la diferencia
Esto incluye contratar un seguro adecuado, elevar sistemas eléctricos en sótanos, y preparar un plan de evacuación familiar.
La preparación anticipada no solo protege sus bienes materiales, sino que puede salvar vidas.
Verificar el riesgo de inundación es un paso esencial que no debe pasarse por alto, así como tener a la mano acciones para tomar en caso de emergencia inminente.