Mundo

Así puede solicitar una exención provisional por presencia ilegal en Estados Unidos

La exención provisional por presencia ilegal es una herramienta valiosa para aquellos que buscan regularizar su estatus migratorio sin enfrentar largos periodos de separación familiar.

1 de abril de 2025, 2:45 a. m.
Un paso más cerca de su destino: Cómo solicitar la visa americana en Colombia.
Cumplir con los requisitos y seguir el proceso adecuado aumenta las posibilidades de éxito en la obtención de la visa de inmigrante y la reunificación familiar en Estados Unidos. | Foto: Getty Images/iStockphoto

La exención provisional por presencia ilegal es un recurso que permite a ciertos inmigrantes que han acumulado presencia ilegal en Estados Unidos solicitar una exención antes de salir del país para su entrevista consular. Este proceso busca reducir el tiempo de separación familiar y facilitar la reunificación una vez obtenida la visa de inmigrante.

¿Quiénes son elegibles?

Para ser elegible a esta exención, el solicitante debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Estar físicamente presente en Estados Unidos al momento de presentar la solicitud y proporcionar datos biométricos.
  • Tener 17 años de edad o más.
Close-up of person carry information from passport to usa visa application form. Man planning to move abroad. International and legal immigration concept
Es esencial estar alerta ante posibles estafas de inmigración. | Foto: Getty Images/iStockphoto
  • Estar en proceso de obtener una visa de inmigrante y tener un caso pendiente con el Departamento de Estado (DOS) debido a:
  1. Ser beneficiario principal de un Formulario I-130 aprobado (Petición de Familiar Extranjero) o un Formulario I-360 aprobado (Petición para Amerasiático, Viudo(a) o Inmigrante Especial), habiendo pagado la tarifa correspondiente.
  2. Haber sido seleccionado en el Programa de Visas de Diversidad.
  3. Ser cónyuge o hijo de un beneficiario principal de una petición de visa de inmigrante aprobada que ha pagado la tarifa de procesamiento al DOS.
  4. Ser cónyuge o hijo de un seleccionado del Programa de Visas de Diversidad.
  5. Demostrar que la denegación de la admisión causaría dificultades extremas a un cónyuge o padre ciudadano estadounidense o residente permanente legal.
  6. Creer que será inadmisible únicamente por acumulación de presencia ilegal de más de 180 días pero menos de un año, o un año o más durante una sola estancia.
  7. Cumplir con todos los demás requisitos establecidos en las regulaciones y en las instrucciones del Formulario I-601A.

¿Quiénes no son elegibles?

No califican para esta exención quienes:

  • No cumplen con los requisitos mencionados anteriormente.
  • Están en procesos de remoción que no han sido cerrados administrativamente o que han sido reabiertos.
  • Tienen una orden final de remoción, exclusión o deportación, a menos que hayan obtenido previamente una aprobación del Formulario I-212 (Solicitud de Permiso para Volver a Solicitar Ingreso a Estados Unidos Después de Haber sido Deportado o Removido).
  • No pueden demostrar que la denegación de su admisión causaría dificultades extremas a un familiar calificado.
  • USCIS tiene motivos para creer que podrían ser inadmisibles por razones distintas a la presencia ilegal.

Proceso de solicitud

Para solicitar la exención provisional por presencia ilegal, se debe:

  1. Completar y firmar el Formulario I-601A, asegurándose de utilizar la edición más reciente disponible en el sitio web de USCIS.
  2. Pagar la tarifa de presentación y, si corresponde, la tarifa de datos biométricos. Es esencial haber pagado previamente la tarifa de solicitud de visa de inmigrante al DOS y adjuntar el recibo oficial como evidencia.
  3. Enviar el formulario completo junto con la documentación de respaldo y los recibos de pago a la dirección indicada en las instrucciones del formulario.
Quedan pocos días para poder tener la oportunidad de acceder a una visa de residente en Estados Unidos
Un oficial consular determinará la elegibilidad final y la admisibilidad para ingresar a Estados Unidos. | Foto: Getty Images

La aprobación de la exención provisional no garantiza la emisión de la visa de inmigrante. Después de la aprobación, el solicitante debe salir de Estados Unidos y asistir a la entrevista consular en el país designado. Un oficial consular determinará la elegibilidad final y la admisibilidad para ingresar a Estados Unidos.

Además, si la solicitud es denegada o retirada, no es posible apelar ni presentar una moción de reconsideración. Sin embargo, se puede presentar una nueva solicitud si el caso de visa de inmigrante sigue pendiente y se abordan las razones de la denegación anterior.

Es esencial estar alerta ante posibles estafas de inmigración. Solo profesionales autorizados, como abogados de inmigración o representantes acreditados, pueden brindar asesoramiento legal. Para obtener información confiable y evitar fraudes, visite la página oficial de USCIS sobre cómo evitar estafas.

Noticias relacionadas