Mundo
Así se celebrará el 20 de julio en ciudades de Estados Unidos. Habrá comida típica, salsa, vallenato, cumbia y juntanza colombiana
Uno de los días más importantes para los colombianos también se conmemora en suelo estadounidense.

Este domingo 20 de julio, Colombia celebra 214 años desde su declaración de Independencia de España. Es un día festivo para todos sus ciudadanos.
Se estima que hay 1,3 millones de colombianos en Estados Unidos, y la mayoría se encuentra en Nueva York, Nueva Jersey, California, Texas y Chicago.

Así bien, hay muchos eventos que se darán desde el sábado 19 de julio, y son una oportunidad para reunirse entre connacionales y disfrutar de la calidez colombiano en un país extranjero.
Nueva York
La reunión colombiana empezará desde el 18 de julio en Times Square.
Lo más leído
Habrá actividades en el mercado latino “Mi Tierrita”, dónde podrá adquirir productos autóctonos de Colombia para la ocasión.

La fiesta del domingo será en Museo Hall Of Science, Queens, en un ya tradicional festejo llamado “Magia y Color”.
Habrá comida típica, concierto, demostraciones artísticas y culturales. Puede acceder a Tickeri.com para más información.
Desde el consulado en Newark, Nueva Jersey, se invita al Festival de Independencia Tricolor en Harriet Tubman Square el sábado.
Chicago
El Gran Festival Colombiano será en Humboldt Park, una de las insignias de la Ciudad de los Vientos.
Para los residentes, incluso de gran parte de Illinois, se prepara una fiesta con sabor a rumba.
El sábado estará en escena Mr. Black con Luis Figueroa, para la previa de la gran fiesta del domingo.
El 20 de julio, Grupo Gale encabezará la jornada, celebrando 35 años de carrera. Habrá show cultural y desfile.
California
La rumba más famosa de la costa oeste para colombianos será en 11003 Sports Arena DR, Pico Rivera, CA. Aquí, habrá tres escenarios combinados con comida típica y bebidas.
El primero será el salsódromo, combinado con cumbia y merengue. Ideal para bailar y desfrutar de música del Grupo Niche, choque o Guayacán.
La segunda estación será de vallenato, banda, despecho y mariachis. Será ocasión para entonar clásicos de la música popular colombiana.

Ya el tercero vendrá con sonido de reguetón, el género urbano más famoso de Colombia, y con exportación a nivel mundial.
En otras zonas de Estados Unidos habrá festejos de igual manera. Pensilvania, Washington D.C, Boston, Atlanta y Miami también suman al Dia de la Independencia.
En redes como Instagram y Facebook podrá encontrar información relacionada, y también en páginas oficiales de los consulados de Colombia en los diferentes estados que hace presencia la Cancillería.