MUNDO
Atención: Ciberataque a Adidas pone en alerta a millones de usuarios
La filtración de datos en un proveedor externo de Adidas expone información personal de millones de usuarios, evidenciando la creciente vulnerabilidad en la seguridad digital de grandes marcas.

Adidas, la icónica marca global de ropa y calzado deportivo, confirmó un reciente ciberataque que afectó la seguridad de datos personales de sus clientes. La filtración ocurrió tras un ataque dirigido a uno de sus proveedores externos que gestiona el servicio de atención al cliente.
Según la empresa, aunque no se comprometieron contraseñas ni datos financieros, la información personal de algunos usuarios fue expuesta, incluyendo nombres completos, direcciones y correos electrónicos, generando preocupación entre consumidores y expertos en seguridad digital.
El incidente evidencia una tendencia preocupante en el mundo de la ciberseguridad, Pues los atacantes están enfocando sus esfuerzos en proveedores o terceros externos que, por lo general, tienen defensas informáticas menos robustas que las grandes corporaciones.

Adidas aseguró que la intrusión fue detectada a tiempo y que se tomaron medidas inmediatas para contener el daño, suspendiendo temporalmente las operaciones del proveedor afectado mientras se realiza una investigación exhaustiva junto a especialistas en ciberseguridad.
La compañía está notificando de forma directa a los consumidores cuya información pudo haber sido comprometida, en cumplimiento con regulaciones internacionales de protección de datos como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) en Europa y leyes similares en otras regiones.
Además, Adidas informó a las autoridades pertinentes y recomendó a los usuarios afectados mantenerse alerta ante posibles intentos de fraude, especialmente mediante técnicas de phishing, donde delincuentes intentan obtener más datos sensibles con correos o mensajes engañosos.

Este tipo de ataques a proveedores externos no es exclusivo de Adidas. Grandes marcas en el sector retail y de moda, como Nike y Under Armour, han sufrido incidentes similares en los últimos años, reflejando una vulnerabilidad sistémica que requiere atención urgente.
De acuerdo con el Informe de Investigaciones de Violaciones de Datos 2025 elaborado por Verizon, aproximadamente el 30% de las brechas de seguridad involucran a terceros, un aumento significativo comparado con años anteriores. La expansión digital y la dependencia de plataformas en la nube han incrementado la superficie de ataque para los hackers, algunos de los cuales incluso usan herramientas basadas en inteligencia artificial para perfeccionar sus métodos.
Expertos en seguridad informática coinciden en que para mitigar estos riesgos, las empresas deben implementar evaluaciones rigurosas de sus proveedores, exigir estándares estrictos de protección y mantener monitoreos continuos de sus sistemas. La cadena de suministro digital debe ser tratada con la misma rigurosidad que las redes internas, dado que cualquier brecha puede repercutir directamente en la confianza del consumidor y la reputación corporativa.

Adidas reiteró su compromiso con la privacidad y la seguridad de sus clientes, y anunció que reforzará sus protocolos de ciberseguridad, tanto en sus plataformas propias como en los proveedores asociados. El incidente es un llamado de atención para toda la industria y los usuarios finales, quienes deben adoptar buenas prácticas digitales, como usar contraseñas seguras, evitar compartir información sensible en canales no verificados y estar atentos ante posibles fraudes.
En un mundo cada vez más conectado, la seguridad de la información es un desafío global que requiere cooperación entre empresas, proveedores y consumidores para minimizar el impacto de los ataques cibernéticos. Adidas, al enfrentar esta situación, da un ejemplo de transparencia y responsabilidad, pero también recuerda que la protección digital es una tarea constante y colaborativa.