Estados Unidos

Aumenta el precio de la visa americana: este es el nuevo costo y la fecha de vigencia que deben tener en cuenta los colombianos

La visa tiene un aumento de más de 130 % a partir de octubre del 2025.

30 de septiembre de 2025, 9:33 p. m.
Close-up of person carry information from passport to usa visa application form. Man planning to move abroad. International and legal immigration concept
El precio de la visa aumenta debido a un proyecto de ley de Estados Unidos. | Foto: Getty Images/iStockphoto

En Estados Unidos fue aprobado un proyecto de ley que aumenta el precio de la visa americana, para ciertas categorías, el cual se verá reflejado a partir del próximo miércoles, 1 de octubre, coincidiendo con el inicio del nuevo año fiscal en el país norteamericano.

Actualmente, la taifa para solicitarla visa es de 185 dólares: más de 720.000 pesos colombianos. Ahora, con la implementación de la denominada Visa Integrity Fee (Tarifa de integridad de visa), que tendrá un costo de 250 dólares, la solicitud alcanzo los 435 dólares, es decir, aproximadamente 1.700.000 pesos colombianos.

Foto de referencia de documentos aprobados para obtener la visa estadounidense
La nueva tarifa aplica a partir del 1 de octubre. | Foto: Getty Images/iStockphoto

El presidente Donald Trump propuso un “Gran y hermoso proyecto de ley” fiscal en el que, entre otras medidas, implementa este nuevo requisito para la solicitud de visa de turismo y negocios, para estudiantes y con fines de formación vocacional, para intercambios culturales, y para las categorías relacionadas con trabajo temporal y actividades especializadas.

El Departamento de Estado de Estados Unidos confirmó el nuevo precio para la visa americana, en medio del incremento de personas que se han presentado a la embajada, ya sea por diferentes razones, como viajes de vacaciones, trabajo o para asistir al Mundial de Fútbol 2026.

EE.UU.
Las personas deben llenar el formulario DS-160 para poder realizar el pago. | Foto: Getty Images

De acuerdo con la información de la Embajada de Estados Unidos en Colombia, los solicitantes deben llenar el formulario DS-160, en el cual harán el pago correspondiente y concretarán las dos citas: en el Centro de Atención al Solicitante (CAS) para tomar las huellas biométricas, y para presentarse a una entrevista con un agente cónsul, quien aprueba o niega el documento legal.

Ante la gran cantidad de solicitudes, las citas para presentarse ante el consulado tienen espacio dentro de meses, por la que la embajada ha detallado que cada martes se abren nuevas fechas, a las 9 de la mañana, para programar o modificar la entrevista.

De acuerdo con la Superintendencia Financiera, en el último año las transacciones en línea representaron el 81,9 % del total de operaciones no presenciales en el país.
Hay diferentes métodos para realizar el pago de la solicitud. | Foto: agencia 123rf

“La demanda de visas de turismo es muy alta, y no todos los que buscan reprogramar su cita la obtendrán. Sin embargo, todos los martes los solicitantes tendrán la oportunidad de intentarlo nuevamente“, se lee en la página oficial de la institución estadounidense.

Cabe resaltar que los connacionales que hayan solicitado el documento antes del 1 de octubre, no se verán afectados por la nueva tarifa.

Así las cosas, la embajada también ha detallado que cuenta con diferentes métodos de pago para concretar los primeros pasos de la solicitud de la visa norteamericana. Uno de estos es hacer el pago con tarjeta de crédito o débito, por medio de un pago electrónico PSE, o hacer el pago en efectivo en el Banco GNB Sudameris.