Estados Unidos
Aumenta la demanda migratoria por visas EB-5 y tarjeta dorada: esto es lo que debe saber
Ante el aumento de las restricciones migratorias tradicionales, estas visas se consolidan como rutas atractivas para establecerse legalmente en Estados Unidos mediante programas basados en aportes financieros.

Ante la incertidumbre que existe frente a la ciudadanía por nacimiento, son varias las personas que están buscando acogerse a otras alternativas de residencia permanente legal, como lo son la visa EB-5 y la tarjeta dorada propuesta por el presidente Donald Trump.
¿Por qué buscar nuevas alternativas legales para permanecer en Estados Unidos?
El creciente impulso de la administración Trump para limitar o eliminar la ciudadanía por nacimiento, a través de la cual se le otorga de forma automática la ciudadanía a toda persona nacida en territorio norteamericano, independiente del estatus migratorio de sus padres, ha comenzado a cambiar el panorama de quienes buscan nacionalizarse
Por eso, las familias más adineradas están en la búsqueda de nuevas vías legales para asegurar el futuro de sus hijos en Estados Unidos.
Aunque la Constitución norteamericana establece que todas las personas nacidas o naturalizadas en los Estados Unidos son ciudadanos de Estados Unidos, para algunos expertos como Ali Jahangiri, director de la Alianza de Préstamos EB-5, el panorama está cambiando sustancialmente.
Lo más leído
En declaraciones a Newsweek, afirmó que “Eliminar o restringir la ciudadanía por nacimiento cerraría una laguna legal utilizada por muchos extranjeros y desviaría la demanda hacia vías de inmigración basadas en la inversión y el mérito, como la EB-5 y las Tarjetas Doradas, que ofrecen soluciones de inmigración más seguras, legales y a largo plazo para familias adineradas que buscan asegurar un futuro para sus hijos en Estados Unidos”.

Beneficios de las visas para inversionistas
El programa EB-5 otorga Green Cards a extranjeros que invierten un mínimo de U$800.000 en una empresa estadounidense que genere al menos 10 empleos.
De esta manera, se ha convertido en un camino directo hacia la residencia permanente no solo de quien invierte, sino de su cónyuge e hijos menores de 21 años.
Así, se ha comenzado a convertir en uno de los canales de inmigración legal para obtener la ciudadanía para inmigrantes que tienen una muy buena capacidad económica.
De otro lado, la llamada Trump Card o golden visa, es un modelo de tributación territorial que gravaría a los beneficiarios sobre los ingresos obtenidos dentro de Estados Unidos, eximiéndolos del pago de impuestos sobre ingresos internacionales.
Es una propuesta que va dirigida a inversionistas con un alto patrimonio, y a cambio de contribuciones económicas en territorio norteamericano, se le ofrece la residencia legal a largo lazo.
Sin embargo, son muchos los opositores de la tarjeta dorada, quienes ponen en tela de juicio la viabilidad del programa y su imagen.
“Por ejemplo, muchos otros países que han implementado programas similares de inmigración basados en la riqueza finalmente los han revertido debido a preocupaciones relacionadas con la seguridad nacional, el lavado de dinero y los limitados beneficios económicos a largo plazo (...)”, dijo Morgan Bailey, socio de Mayer Brown y ex funcionario de alto rango del Departamento de Seguridad Nacional, al medio de comunicación mencionado anteriormente.
Para algunos expertos financieros, si se implementan estos cambios se podrá eliminar en gran medida el turismo por nacimiento como una vía para obtener la ciudadanía norteamericana.
De esta forma se impulsaría la búsqueda de canales de inmigración mucho más formales y seguros para las futuras generaciones.