ESTADOS UNIDOS
Aumento de costos para ingresar a EE. UU.: ley impone nuevas tarifas que impactan a millones
El presidente Donald Trump propuso un proyecto de ley que endurece las medidas migratorias al subir el costo de trámites para ingresar al país.

A inicios de julio, el Congreso de Estados Unidos aprobó la ley fiscal del presidente Donald Trump, la cual llamó el “Gran y hermoso proyecto de ley” que propone reducir considerablemente el gasto federal. Entre los cambios que abarca —por ejemplo, afecta el pago del Seguro Social e impone nuevos impuestos a las remesas—, esta ley también aumenta el costo para los inmigrantes que ingresen al país norteamericano.
Esta ley de Trump establece un aumento en las tarifas que pagan los extranjeros que usan el Sistema Electrónico de Autorización de Viaje (ESTA) o el Sistema de Actualización Electrónica de Visas (EVUS), además de que impone un incremento en los cargos para los inmigrantes que cruzan de manera irregular las fronteras.

El sistema ESTA es una autorización que deben solicitar las personas de los países que están en la lista de exención de visa para Estados Unidos, la cual se puede consultar en la página oficial de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (USCIS). Esta solicitud se debe realizar con anterioridad al viaje, y brinda un permiso de estadía en territorio estadounidense hasta por 90 días.
De acuerdo con lo establecido por el proyecto de ley del presidente, a partir del año fiscal 2026, las tarifas para solicitar la autorización tendrán un aumento, afectado a los ciudadanos de países como Australia, Alemania, Italia, Israel, Portugal, Reino Unidos, entre otros.
Lo más leído

Por otra parte, la ley introduce una nueva tarifa de “integridad de visa” que deben solicitar todos los extranjeros que desean ingresar al país. Este pago, que corresponde a 250 dólares, se paga al momento de aplicar para una visa de no inmigrante, y tiene el objetivo de apoyar los esfuerzos administrativos y de velar por la seguridad fronteriza.
“Añadir una tarifa adicional de $250 tiene el potencial real de reducir significativamente la cantidad de personas que pueden permitirse ese lujo”, aseguró Jorge Loweree, director general de Programas y Estrategia del Consejo Americano de Inmigración, al medio digital USA Today. “Cientos de miles de personas reciben visas y permisos del Departamento de Estado para venir a Estados Unidos temporalmente cada mes”.
Este impuesto es aparte del pago obligatorio que realizan las personas al momento de completar el formulario DS-160 en la página de la embajada en cada país correspondiente.

“Esta legislación es un gran paso en la dirección correcta para mejorar la infraestructura y la seguridad de los viajes en Estados Unidos“, consideró el director ejecutivo de la Asociación de Viajes de Estados Unidos, Geoff Freeman, tras la aprobación del proyecto en el Congreso. ”Inversiones audaces y necesarias en el control del tráfico aéreo y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza marcarán una diferencia significativa en la experiencia del viajero“.
“Convertir a Estados Unidos en el destino más visitado del mundo, y aprovechar la próxima Copa Mundial y los Juegos Olímpicos de Verano, requiere cambios políticos y legislativos más inteligentes que ya estamos implementando“, agregó en su comunicado al respecto.