Mundo
Autoridades de Estados Unidos lanzan advertencia: 20 años de cárcel a los migrantes que ingresen al país por estas razones
A través de sus redes sociales, funcionario de la Embajada de Estados Unidos en México alerta a los inmigrantes ilegales.

Funcionarios de la Embajada de Estados Unidos en México compartieron en redes sociales una publicación a través de la cual aseguran que están arrestando a migrantes que hayan regresado ilegalmente al país.
Consecuencias de tratar de ingresar de forma ilegal a Estados Unidos, después de haber sido deportado
Aunque por lo general las deportaciones de inmigrantes se hacen a través de medios aéreos, a cargo del Gobierno de Estados Unidos, otras pueden hacerse por vía terrestre, de acuerdo con lo que se registra en el portal Usa.gov., y si usted vuelve a intentar ingresar de forma ilegal a Estados Unidos, le puede acarrear consecuencias legales bastante graves.
El reingreso ilegal a Estados Unidos constituye un delito federal. Una vez que un ciudadano extranjero es removido o deportado del país, no debe reingresar sin la aprobación del Gobierno estadounidense; de lo contrario, estará cometiendo un delito grave, con sus respectivas consecuencias.
“Reingresar a EE. UU. después de haber sido deportado tiene graves consecuencias legales, incluida la cárcel. De 10 a 20 años de prisión por reingreso ilegal tras haber sido deportado por un delito grave o con agravantes”, escribieron los miembros de la embajada en X.
Los castigos por reingresar ilegalmente a EE. UU. incluyen:
- Dos años de cárcel por un reingreso ilegal.
- Hasta diez años en caso de haber sido deportado luego de cometer un delito grave.
- Hasta 20 años si fue deportado tras un delito grave con agravantes.

Además, tenga en cuenta que si usted ya ha sido deportado y el ICE vuelve a descubrirlo en territorio norteamericano, podrá entrar dentro de un proceso de expulsión acelerada, lo cual significa que no tiene derecho a comparecer ante un juez.
Por otra parte, después de múltiples detenciones por ICE y deportaciones, le será prohibida la admisión a Estados Unidos de forma legal a menos que le sea concedido un perdón a través del formulario I-601, Solicitud de Exención de Causal de Inadmisibilidad, de acuerdo con lo que se informa en el portal abogado.com.
¿Qué hacer en caso de ser inadmisible en Estados Unidos?
En caso de ser inadmisible en el país, según las secciones 212 (a)(9)(A) o (C) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), las personas deportadas pueden solicitar un permiso para volver a ingresar de manera legal a EE. UU. a través del Formulario I-212.
Lo mejor es consultar su diligenciamiento a través de la página de internet del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis).
Este proceso consiste en solicitar consentimiento para volver a pedir la admisión a EE. UU. e ingresar de manera legal al país.
El Formulario I-212 se presenta ante los agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (CBP); sin embargo, también puede entregarse de manera electrónica a través del Entorno Electrónico de Formularios de Adjudicación Segura (e-SAFE).
No olvide que los agentes federales de Estados Unidos pueden arrestar y deportar a los inmigrantes que participen en actos delictivos, a quienes representen una amenaza para la seguridad pública o a aquellos que violen su visa.